La línea del Ecuador es una línea imaginaria que divide a la Tierra en dos partes iguales: el hemisferio norte y el hemisferio sur. En esta nota, Billiken te cuenta por qué es tan importante y qué curiosidades la rodean.
La línea del Ecuador es una línea imaginaria que rodea a la Tierra de forma horizontal, justo por el centro del planeta. Su función principal es dividir al planeta en dos hemisferios: el hemisferio norte (arriba) y el hemisferio sur (abajo).
Aunque no se ve en la realidad, la línea del Ecuador es muy importante para entender cómo funciona nuestro planeta. Gracias a ella, las personas que estudian la Tierra pueden:
También sirve como punto de referencia para calcular la latitud, que indica qué tan lejos está un lugar del Ecuador. Por ejemplo, un país que está “en el Ecuador” tiene latitud 0°.
La palabra Ecuador proviene del latín aequator que se traduce como "el que iguala". Esta denominación hace alusión a la ubicación geográfica de esta línea imaginaria, que se encuentra ubicada en el centro del planeta dividiendo la Tierra en dos hemisferios iguales: norte y sur.
La línea cruza 13 países alrededor del mundo. Algunos están en África, otros en Asia, y varios en América del Sur. Estos son:
En muchos de estos países existen monumentos, museos y atracciones turísticas para quienes quieren “pisar” la línea que divide ambos hemisferios. Uno de los más conocidos está en Ecuador, cerca de Quito, y se llama “La Mitad del Mundo”.
La línea del Ecuador también influye en el clima. Las regiones cercanas a la línea se llaman zonas tropicales y suelen tener temperaturas altas, lluvias abundantes y una vegetación muy verde. Es por eso que muchas selvas, como el Amazonas o la selva del Congo, están cerca de esta línea.
Además, estas zonas tienen dos estaciones: la seca y la lluviosa. No hay invierno ni verano como en otros lugares más alejados del Ecuador.
En todos los mapas y globos terráqueos, la línea del Ecuador se muestra como una línea horizontal que rodea el planeta por el centro. Generalmente está marcada con un número: 0° de latitud. Es uno de los principales elementos que ayudan a orientarnos geográficamente y es fundamental para aprender sobre geografía desde los primeros años de la escuela.
¿Sabías que en nuestro canal de WhatsApp para Docentes tenemos recursos educativos gratuitos? Ingresá acá a nuestro canal, ¡y unite clickeando "Seguir" en la esquina superior derecha!
Cada 14 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Un gigante de acero, hormigón y bronce se esconde en el corazón de Asia. No…
En marzo de 1972, la Unión Soviética lanzó al espacio la sonda Kosmos 482 con…
Las erupciones volcánicas son uno de los fenómenos naturales más poderosos de la Tierra. Cuando…
La Catedral de Ulm, ubicada en el estado de Baden-Wurtemberg, Alemania, ostenta el récord de…
Muchas personas evitan tomar decisiones importantes si el calendario marca martes 13. Pero, ¿por qué…