General Rivas, el pueblo cuyo trazado tiene forma de triángulo - Billiken
 

General Rivas, el pueblo cuyo trazado tiene forma de triángulo

Pertenece al partido de Suipacha y se encuentra a 152 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Se fundó hacia 1875. En esta nota, Billiken te cuenta cómo se formó esta localidad de solo 500 habitantes.
+ Interesante
+ Interesante

La provincia de Buenos Aires está plagada de lugares tan desconocidos como increíbles. Muchos de ellos están a pocos kilómetros de la Capital Federal. Es el caso de General Rivas, el pueblo de solo 500 habitantes que se destaca por su forma triangular.

Pertenece al partido de Suipacha y se encuentra a 152 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Se fundó hacia 1875 en campos pertenecientes a Francisco Alori, quien los había obtenido mediante su casamiento con Maximilina Martínez. La joven había heredado esas tierras de su padre y, junto con su esposo, se dedicaron al comercio. Paulatinamente, en las cercanías de la estancia comenzó a creer un caserío. La llegada del ferrocarril en 1885 le dio impulso al pueblo.

General Rivas

El nombre del pueblo hace referencia al general Ignacio Rivas, quién llegó a la localidad en un contingente que pertenecía al Ejército grande, que marchaba sobre Buenos Aires para deponer al gobernador Juan Manuel de Rosas. Rivas, oriundo de Uruguay, se hizo conocido por haber vencido al cacique Calfucurá en el combate de San Carlos de Bolívar en el mes de marzo de 1872. Aparentemente, Rivas y Alori habían comenzado una amistad.

En un comienzo, las casas se alinearon a lo largo de dos calles paralelas a las vías del ferrocarril. El alumbrado público llegó en la década de 1930. Y ya para esa época había repetidoras de las principales radios, que les permitían a loa vecinos del pueblo escuchar los radioteatros de entonces.

Todos los años se realiza la fiesta patronal de San Roque, donde los vecinos comparten una jornada compuesta de almuerzo, desfile criollo y destrezas. La celebración tiene lugar cada 16 de agosto.

También te puede interesar > Amaicha del Valle, el pueblo que mantiene su identidad ancestral

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig