China es uno de los países más grandes y poblados del planeta. Por lo tanto, tiene espacio y ciudadanos de sobra para administrar Mudanjiang City Mega Farm: la granja más grande del mundo.
Este enorme predio, dedicado a la producción de leche y también a actividades agrícolas, abrió sus puertas en 2015 y, desde entonces, nunca detuvo su crecimiento.
Al día de hoy, además de tener más de 150.000 vacas lactantes, cubre una superficie mayor a la de múltiples naciones de Europa, como Portugal y Bélgica. Además, supera 50 veces el tamaño de la granja más grande del Viejo Continente.
¿Cuántos kilómetros cuadrados tiene la granja más grande del mundo?
![Instalaciones de la granja más grande del mundo.](https://billiken.lat/wp-content/uploads/2025/02/cuerpo-2-13.jpg)
Desde su inauguración, Mudanjiang City Mega Farm se expande constantemente. Pero, según la información más reciente, abarca un territorio de 10,1 millones de hectáreas. En otras palabras, su superficie es de 101.000 kilómetros cuadrados.
Para tomar dimensión del espacio que ocupa la granja más grande del mundo, ubicada en Heilongjiang, China, es curioso mencionar que:
- Es más grande que Portugal, que tiene 92,152 kilómetros cuadrados.
- Triplica el tamaño de Bélgica, que cubre 30,688 kilómetros cuadrados.
- Es diez veces más grande que Puerto Rico, que tiene 9.100 kilómetros cuadrados.
También te puede interesar > ¿Cuánto mide el novillo más grande del mundo?
¿Cómo se trabaja en Mudanjiang City Mega Farm?
Además de ser la granja más grande del mundo, Mudanjiang City Mega Farm también sorprende por la enorme cantidad de vacas lactantes que hay en su interior: 160.000.
Los animales mencionados, que pasan sus días en establos de 4 hectáreas, producen casi toda la leche que se consume en China, que tiene 1.4 mil millones de habitantes.
También te puede interesar > ¿Cuánto mide el laberinto de maíz más grande del mundo?
Con tantas vacas, Mudanjiang City Mega Farm también aprovecha sus tierras para cultivar maíz y alfalfa, necesario para alimentarlas.
Por último, es relevante destacar que la granja más grande del mundo tiene el enfoque de aprovechar la totalidad de recursos. Es por eso que desarrolló técnicas sustentables, mediante la utilización de biogás generado con estiércol de vaca, que abastece a las instalaciones de electricidad.