1er Ciclo - Efemérides
Para tus tareas
1º Ciclo
Sociales
Naturales
Lengua
Matemáticas
Efemérides
2º Ciclo
Sociales
Naturales
Lengua
Matemáticas
Efemérides
Educadores
+ Interesante
Entretenimiento
Instagram
Facebook
Twitter
YouTube
Buscar
Para tus tareas
1º Ciclo
Sociales
Naturales
Lengua
Matemáticas
Efemérides
2º Ciclo
Sociales
Naturales
Lengua
Matemáticas
Efemérides
Educadores
+ Interesante
Entretenimiento
Seguinos
Instagram
Facebook
Twitter
YouTube
1er Ciclo - Efemérides
¿Cómo fueron los hechos del 25 de mayo de 1810? El día que cambió para siempre la historia de nuestro país
El viernes 25 de mayo de 1810 el Cabildo accedió (después de muchas presiones y amenazas) a formar una nueva Junta, esta vez sin el virrey. Y aunque quizá los protagonistas no se dieran cuenta, ese día nacía la Argentina.
El "lado B" de la Revolución de Mayo: las anécdotas más sorprendentes de 1810
Así era la Plaza de Mayo en 1810, al momento de la Revolución de Mayo
¿A qué jugaban los niños y las niñas en la época de la revolución de mayo? Así eran los juegos infantiles en 1810
Así era la vida cotidiana en la Buenos Aires de la Revolución de Mayo: comida, ropa, movilidad, salud y tiempo libre en 1810
Las mejores tapas y notas de Billiken sobre el 25 de mayo a lo largo de los años
Así era la educación durante la Revolución de Mayo: maestros, alumnos y escuelas en 1810
Así fue la Semana de Mayo: del viernes 18 al jueves 24 de mayo de 1810
1809-1810: así fueron los meses "al rojo vivo" que precedieron a la Revolución de Mayo
25 de mayo: cómo hacer un Cabildo en collage con materiales reciclables para el Día de la Revolución de Mayo
ANTERIOR
1
de 28
SIGUIENTE
Está pasando ahora
Argentina es el país de América Latina con más Premios Nobel en ciencia
Entre 1831 y 1854 los franceses fueron la tercera comunidad de inmigrantes más grande que llegó a Argentina
¿Alguna vez te preguntaste cómo se forman las olas?