Educadores

Clara Jeanette Armstrong, la docente contratada por Sarmiento que dio clases en Catamarca en el siglo XIX

Fue una de las maestras estadounidenses contratadas por Domingo F. Sarmiento a fines del siglo XIX para ejercer la docencia en el país. Dio clases en la “Escuela Normal de Señoritas” de Catamarca y se estima que gracias a sus gestiones, se consiguió un nuevo presupuesto para la escuela y un aumento de personal. En esta nota, Billiken te cuenta su trayectoria educativa en Argentina.

Publicado por
Julieta Escat

Clara Jeanette Armstrong fue una de las maestras estadounidenses contratadas por el Estado argentino a fines del siglo XIX para ejercer la docencia en el país. Su labor y su esfuerzo la convirtieron en pionera de la Escuela Normal en Argentina. Nació en 1847 y falleció en 1917. 

¿Quién fue Clara Jeanette Armstrong?

Clara Jeanette Armstrong nació un 22 de enero de 1847 en una aldea de West Alden en Nueva York (Estados Unidos). Se egresó de la Escuela Normal de Oswego y pronto adquirió experiencia dando clases. Cuando tenía treinta años, gracias a su currículum, recibió el llamado en 1877 para venir a Argentina a ejercer la docencia con el objetivo sarmientino de fundar escuelas normales para señoritas. Clara J. Armstrong aceptó la solicitud.

Los primeros pasos de Clara Jeanette Armstrong en Argentina

A pesar de que Clara Jeanette Armstrong hablaba fluidamente francés, alemán y latín, cuando llegó a Argentina tuvo que pasar la primera prueba aprendiendo castellano en la Escuela Normal de Paraná, junto con otras colegas estadounidenses. Después de ocho meses partió a su provincia asignada: Catamarca. El viaje hasta allí duró dos semanas. Llegó a la provincia en marzo de 1878 junto con su colega Mary Gay de McMillan.

En los primeros meses de su estadía en Catamarca, Clara J. Armstrong  y su compañera organizaron la escuela, realizaron la incorporación de los alumnos y prepararon el material de trabajo. La fundación oficial de la “Escuela Normal de Señoritas” de Catamarca fue el 4 de agosto de 1878, pero el 9 de junio de ese mismo año, el Departamento de Aplicación, es decir, la escuela primaria anexa para la práctica de las maestras, ya había dado inicio a las distintas actividades educativas.

“Escuela Normal de Señoritas” de Catamarca

Su labor en la “Escuela Normal de Señoritas” de Catamarca

En 1882 Clara J. Armstrong se trasladó a la capital de la República a realizar gestiones a fin de conseguir mejoras para la “Escuela Normal de Señoritas” de Catamarca. Se estima que gracias a sus gestiones, se consiguió un nuevo presupuesto para la escuela y un aumento de personal. 

Entre las docentes que se incorporaron ese año figuran Theodora Gay, hermana de Mary Gay de McMillan, quien tenía a su cargo la cátedra de Historia Natural e Historia Sagrada. También se sumó Frances Armstrong, hermana de Clara, quien se desempeñó como profesora de Canto y Gimnasia y como secretaria del establecimiento. Además, también empezó a dar clases de costura Juana Covarrubias. Al frente de las clases de escritura, lectura y dictado se encontraba Ana Jones. Clara Dipers, por su parte, se había incorporado como bibliotecaria.

En 1883 Clara J. Armstrong se tomó licencia de su cargo de directora de la “Escuela Normal de Señoritas” de Catamarca y se trasladó a Estados Unidos con el objetivo de seleccionar, por pedido de Sarmiento, un nuevo contingente de profesoras. Por esa situación, quedó al frente de la escuela Delia Robles.

Aula Departamento de Aplicación de la Escuela Normal de Catamarca

Su labor en otros lugares de Argentina

En 1888 Clara J. Armstrong dejó Catamarca para trasladarse, junto con su hermana Frances, a San Nicolás de los Arroyos, con el objetivo de inaugurar una nueva escuela normal. En 1889 Clara fue designada directora de la Escuela Normal de San Juan, en reemplazo de Mary Olstine Graham. En 1893 la volvió a reemplazar en la Escuela Normal de La Plata. A fines del siglo XIX volvió a Estados Unidos.

Clara Jeanette Armstrong

También te puede interesar: ¿Sabías que Sarmiento convocó en 1869 a 65 maestras estadounidenses para que dieran clases en Argentina?

Etiquetas: Grandes educadoras

Notas recientes

Efemérides del 24 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 24 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

26 segundos hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 24 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…

1 hora hace

Jura de la Primera Junta: cómo reaccionó el pueblo tras la Revolución de Mayo

El 25 de mayo de 1810 marcó el inicio de una nueva etapa en la…

2 horas hace

Efemérides del 24 de mayo

Cada 24 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

2 horas hace

¿Quién fue Carlota Joaquina y por qué quiso ser reina del Río de la Plata?

Durante los días agitados de la Revolución de Mayo, mientras los criollos discutían cómo gobernarse…

3 horas hace

Gran Premio de Mónaco: conocé más sobre una de las competencias más importantes de la Fórmula 1

Cada año, los fanáticos del automovilismo de todo el mundo esperan con entusiasmo una de…

5 horas hace