La “Pedagogía 3000” es un modelo educativo que centra su atención en los niños y niñas de hoy y de mañana, con sus cambios, sus necesidades específicas y sus nuevas maneras de aprender y de ser. Proporciona constantemente herramientas pedagógicas para el bienestar y el desarrollo integral-afectivo de los bebés, niños, jóvenes, padres y docentes.
¿Cómo funciona “Pedagogía 3000”?
La “Pedagogía 3000” es un modelo educativo flexible y se basa en nuevos paradigmas pedagógicos. Se adapta según el entorno social, cultural, económico y ecológico de cualquier país del mundo. Promueve una educación holística diseñada en función de las necesidades y las particularidades nuevas que caracterizan a los niños y niñas de hoy.
La “Pedagogía 3000” entiende a la educación como un proceso integral que debe generar una elevación de la conciencia. El objetivo de este modelo es la mejora sustancial del sistema educativo en general, del desarrollo personal y grupal, así como del bienestar del ser humano y de las nuevas sociedades emergentes.
La “Pedagogía 3000 reúne y potencia lo mejor de las metodologías educativas y técnicas pedagógicas pasadas, actuales y las que se encuentran en formación, para orientar a la educación en sus diferentes niveles con la conciencia, la lucidez y la paz que se requieren para asimilar los cambios rápidos que se están atravesando en la contemporaneidad.

Objetivos específicos de la “Pedagogía 3000”
La “Pedagogía 3000” se propone investigar los cambios de paradigmas educativos del nuevo milenio y los cambios psicoemocionales y transensoriales de los niños que están llegando a este mundo. Su objetivo es promover herramientas y modelos pedagógicos holísticos que respondan a las necesidades actuales de los niños y adultos de hoy en día. También se propone elaborar y difundir material multiplataforma sobre educación, salud y desarrollo personal. Además promueve la construcción de redes de apoyo, enlaces y encuentros para el intercambio a nivel local, nacional e internacional sobre esos mismos temas.

Los cinco pilares de la “Pedagogía 3000”
La “Pedagogía 3000” se basa en cinco pilares fundamentales. En primer lugar, tiene en cuenta las formas de aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes de hoy en día. En segundo lugar, aboga por el desarrollo bio-integral y la acción, tanto del niño y de la niña, como del adulto que lo acompaña. En tercer lugar, se apoya en las inteligencias múltiples, la inteligencia energética y la inteligencia emocional. En cuarto lugar, reúne lo mejor de todos los métodos educativos alternativos ya existentes o en formación. En quinto lugar, promueve la multiculturalidad en todos sus aspectos.

También te puede interesar: “Escuelas en la naturaleza”: un modelo educativo que promueve el aprendizaje al aire libre