Al caminar por el centro de la ciudad brasileña de San Pablo, precisamente por la intersección de las avenidas Paulista y 9 de Julio, es posible encontrar una construcción de hormigón rectangular que corresponde al Museo de Arte de la ciudad. Pero esto no siempre fue así. Allí, durante décadas, estuvo el Belvedere Trianon.
Este paseo amplio y lujoso, se construyó durante los primeros años del siglo XX y fue el punto de reunión de muchas familias adineradas. Pero, a pesar de su belleza y relevancia histórica, desapareció en 1951.
Pocos años después de su demolición, en el terreno se levantó el edificio del Museo de Arte de San Pablo, que permanece abierto desde entonces.
¿En qué año comenzó la construcción del Belvedere Trianon?

En el marco de un proyecto de modernización urbana, la alcaldía de San Pablo decidió avanzar con la construcción del Belvedere Trianon en 1910. Finalmente, tras las obras realizadas, el espacio se inauguró en 1916.
Desde su apertura, el sitio fue muy concurrido. En primer lugar porque, debido a su posición en el mapa, era un gran mirador panorámico a la ciudad que, como se aprecia en las fotos antiguas de esta nota, no tenía tantos edificios como en la actualidad.
Mirá También

¿Se dice "brasileño" o "brasilero"?
Por otro lado, su popularidad se incrementó por estar conectado con el parque Trianon, donde numerosas familias se reunían para disfrutar de un plan al aire libre.
Y, al mismo tiempo, el Belvedere Trianon se convirtió en un sinónimo de prestigio. Es por eso que los integrantes de las familias más adineradas de San Pablo de aquella época visitaban, con frecuencia, este sitio.

¿El Túnel 9 de Julio sobrevivió?
La historia del Belvedere Trianon llegó a su fin antes de lo imaginado. Su demolición se concretó tan solo 35 años después de su inauguración. Es decir, en 1951.
Durante muy poco tiempo, el terreno quedó a la deriva. Pero este panorama no perduró, ya que en el sitio se construyó un pabellón de gran tamaño, donde en 1968 se instaló la sede oficial del Museo de Arte de San Pablo, que aún continúa abierto en el lugar.
Por fortuna, el túnel que se observa en la foto principal de esta nota, que circulaba por debajo del Belvedere Trianon, aún sigue en pie. Su nombre es 9 de Julio, tiene 450 metros de longitud y recibe todo tipo de vehículos desde el 23 de julio de 1938.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
