El Mundo

Centralia: el pueblo fantasma que se incendia hace 60 años

Por distintas razones, las personas han abandonado su hogar a lo largo de la historia. A veces, el éxodo es tan masivo que nacen ciudades fantasmas. Sus construcciones y caminos quedan vacíos, a veces intactos. Debido a un gran incendio, Centralia es una de ellas. Conocé qué ocurrió, en esta nota.

Publicado por
Lucía Jauzat

Centralia es un pueblo de Pensilvania de Estados Unidos. Su desarrollo se debió al establecimiento de una mina de carbón en la zona. Alrededor de ella se organizaba la vida económica y social, hasta que en 1962, comenzó un incendio.

¿Cómo nació el fuego?

El incidente comenzó en el basurero de la ciudad, que estaba ubicado dentro de una fosa abandonada de la mina. Como todos los años, cumplieron con la tradición de incinerar todos los residuos que se encontraban allí, el día anterior al Día de los caídos, celebrado cada último lunes de mayo, en honor a los soldados estadounidenses que fallecieron en combate.

El fuego encendió una veta expuesta de carbón y se expandió por varios de los caminos subterráneos de las minas, situados debajo del pueblo, llegando a quemar más de 90 metros de manera subterránea. Las llamas brotaban del suelo e incendiaron alrededor de 15 mil kilómetros cuadrados.

También te puede interesar > Alaska: el estado más al norte, al oeste y al este de Estados Unidos

Además del fuego, desde el interior de la mina empezaron a salir gases tóxicos y las casas se derrumbaban cada vez más a menudo. El gobierno debió relocalizar a toda la población: invirtió para ello más de 42 millones de dólares.

Desde entonces, las llamas no pudieron apagarse, a pesar de varios intentos. Hace 62 años que el incendio está activo y los científicos calculan que continuará 250 años más.

¿Qué pasa hoy en Centralia?

Hoy, Centralia es una ciudad fantasma. En 2002, decidieron eliminar el código postal de la zona y bloquear la parte de la ruta 61, que atraviesa el pueblo, para que los turistas y curiosos no puedan ingresar.

También te puede interesar > ¿Qué significan los números de las rutas de Estados Unidos?

La mayoría de las construcciones colapsaron y nuevas plantas cubrieron las viejas calles pavimentadas. La única evidencia de que el incendio continúa son chimeneas esporádicas que liberan humo.

Notas recientes

Efemérides del 21 de febrero

Cada 21 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

2 horas hace

Orcadas: ¿sabías que la base antártica más antigua aún en funcionamiento es argentina?

La Antártida es un continente gigantesco que, por las características de sus paisajes y el…

4 horas hace

¿Existe el "olor a viejo"?

El "olor a viejo" es, simplemente, una manera de llamar al "aroma" corporal propio de…

4 horas hace

¿Sabías que los jeans se inventaron hace más de 150 años para trabajadores mineros?

Uno de los inventos más prácticos, probablemente, sean los jeans (o vaqueros). Son cómodos, flexibles,…

5 horas hace

¿Cuándo se crearon los primeros balnearios de la Costa Atlántica argentina?

Los primeros balnearios de la Costa Atlántica argentina –entendiendo “balneario” no como un establecimiento privado…

6 horas hace

Managua: conocé el origen del nombre de la capital de Nicaragua

En la época precolombina, el territorio de Nicaragua estaba habitado por diversos pueblos originarios de…

7 horas hace