Cerradura de Roma: el curioso orificio de Europa que permite observar 3 países al mismo tiempo  - Billiken
 

Cerradura de Roma: el curioso orificio de Europa que permite observar 3 países al mismo tiempo 

cerradura-de-roma
Gracias a la posición de la abertura y el diseño del jardín que hay detrás de la enorme puerta que integra, este escenario es posible. 
El Mundo
El Mundo

Europa es un continente que está repleto de sitios curiosos. Uno de ellos es conocido como la Cerradura de Roma y su fama recae en que, a través de este orificio, se pueden observar tres países al mismo tiempo. 

Al mirar la imagen principal de esta nota, que es la misma a la que pueden acceder los turistas que se trasladan hasta este lugar de Italia, es fácil percibir que, mediante la cerradura, se aprecia un enorme jardín y la cúpula de una iglesia. 

Y, si bien esta alineación ya es muy llamativa, la Cerradura de Roma es aún más especial porque, mientras que la abertura está en un país, el jardín integra el territorio de otro y, finalmente, la construcción, se posiciona sobre una tercera nación. 

¿Qué países se pueden observar a través de la Cerradura de Roma? 

Paisajes que se observan a través de la Cerradura de Roma.

La Cerradura de Roma, como su nombre lo indica, es un orificio antiguo que se encuentra en Roma, capital de Italia. Sin embargo, todo lo que se contempla a través de ella, pertenece a otras naciones. 

Por un lado, el jardín integra un predio construido en el siglo X, que desde el año 1312 le pertenece a la Orden de los Caballeros de Malta y, por lo tanto, representa un enclave de Malta en Italia. 

Y, por el otro, la construcción que aparece entre la hilera de árboles, alineado con la cerradura, es la prestigiosa cúpula de San Pedro, que se encuentra en el interior del país más pequeño del mundo: Ciudad del Vaticano. 

Entonces, al detenerse en la Cerradura de Roma e inclinar el cuerpo para observar a través de ella, es posible estar con los pies en Italia y mirar, al mismo tiempo, paisajes que integran el territorio de Malta y de la Ciudad del Vaticano. 

¿Cuál es la historia del paisaje que integra la Cerradura de Roma? 

Debido a la antigüedad de este punto turístico, no existen datos tan precisos sobre quién instaló la Cerradura de Roma y si tuvo, o no, la intención de que esté milimétricamente alineada con el jardín de la Orden de los Caballeros de Malta y la cúpula de San Pedro. 

Hasta el momento, el nombre que destaca en esta historia es el de Giovanni Battista Piranesi: un arquitecto emblemático del siglo XVIII, que en 1765 ordenó la construcción e instalación del gran portón donde actualmente está la cerradura. 

También te puede interesar > El misterio de la comunidad neolítica con tecnología de avanzada que vivió cerca de Roma hace 7.000 años

Pero, como ya lo hemos mencionado, se desconoce si Piranesi eligió el diseño y la posición de la puerta para lograr el efecto de la Cerradura de Roma, también identificada como la cerradura número 3 de la Piazza Cavalieri di Malta.

¿Qué detalles hay que tener en cuenta antes de visitar este punto turístico de Italia? 

Personas reunidas en la Cerradura de Roma.

Antes de viajar a Roma, Italia y caminar hasta el monte Aventino, donde se encuentra la famosa cerradura, es necesario tener en cuenta dos detalles importantes, que pueden cambiar la experiencia por completo: 

  • Este sitio es muy popular. Por lo tanto, en ocasiones es necesario formar largas filas para poder mirar, durante pocos segundos, a través del orificio histórico. 
  • Los jardines de la Orden de los Caballeros de Malta solo se pueden conocer mediante breves visitas guiadas y programadas. 

También te puede interesar > La llamativa pirámide de estilo egipcio que se construyó en el corazón de Roma

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig