El Mundo

¿Cuál es el animal nacional de Perú?

El animal nacional de Perú es un camélido que también vive en zonas de Argentina, Bolivia y Chile. Conocé más sobre las características de este animal y la importancia que tiene para el pueblo peruano, en esta nota.

Publicado por
Lucía Jauzat

El animal nacional de Perú es la vicuña. Este camélido sudamericano ha sido un símbolo importante para el país durante siglos y aparece en el Escudo Nacional del Perú como representación de la riqueza animal.

La vicuña tiene una profunda importancia cultural en Perú, que se remonta a las civilizaciones preincaicas. La cultura Chavín valoraba su lana como el "oro de los Andes". Durante el Imperio Inca, la vicuña era considerada sagrada y su fina lana solo podía ser utilizada por la realeza. Eran comparadas con los dioses.

La vicuña es considerada un símbolo de poder y belleza, a menudo referida como la "Princesa de los Andes". Su presencia en el escudo patrio la consagra como un símbolo oficial de la fauna autóctona peruana. Este animal es motivo de orgullo para los peruanos, especialmente por poseer una de las fibras más finas del mundo. La crianza y manejo de la vicuña constituyen una alternativa socioeconómica para la población altoandina, debido al alto valor económico de su fibra. Perú es el primer productor mundial de fibra de vicuña.

La vicuña es el animal nacional de Perú

Las vicuñas son los camélidos altoandinos más pequeños, con una altura de aproximadamente 80 centímetros y un peso de 40 a 50 kilogramos. Tienen un cuerpo delgado, patas largas y un cuello largo. Su pelaje es denso y suave, de color beige o marrón claro en el lomo y blanco en la zona ventral, cuello, garganta y parte superior de las patas. Algunos individuos tienen un mechón pectoral largo de color blanco.

Viven en el altiplano, en las regiones altoandinas de Sudamérica, a más de 3.200 metros sobre el nivel del mar, en un clima frío y seco. Se encuentran principalmente en Perú, pero también en Argentina, Bolivia y Chile.

Notas recientes

¿Sabías que el partido de fútbol más largo de la historia duró más de 3 horas?

Es común observar la sorpresa en la cara de una persona que se acaba de…

5 horas hace

Efemérides del 16 de abril

Cada 16 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

19 horas hace

¿Por qué Laos es el país más bombardeado de la historia?

Laos, un país del sudeste asiático, es el país más bombardeado de la historia en…

1 día hace

Virtus Entella: el equipo de fútbol italiano que usa los colores de Argentina desde 1914

No es la Selección Argentina, tampoco es Racing. La camiseta nos parece hermosa porque comparte…

1 día hace

No tener dos dedos de frente: conocé el insólito origen de esta frase

La expresión "no tener dos dedos de frente" se utiliza en español para referirse a…

1 día hace

Carretera Federal 1: ¿por qué es una de las rutas más largas de México?

Dentro del Top 5 de las rutas más largas de México, la Carretera Federal 1…

1 día hace