¿Cuál es el pueblo más frío del mundo? - Billiken
 

¿Cuál es el pueblo más frío del mundo?

Pueblo más frío del mundo, en Siberia, Rusia.
El poblado, que no supera los 1.000 habitantes, tiene prohibido salir ante heladas extremas y, para tomar agua, debe raspar hielo de las costas del río Indigirka.
El Mundo
El Mundo

Si de sitios helados hablamos, hay un lugar al norte del planeta Tierra que se lleva el récord de ser el pueblo más frío del mundo. Allí, las temperaturas alcanzan varias decenas bajo cero, haciendo prácticamente imposible el contacto con el exterior durante numerosos días al año.

Confirmando la creencia de que en Siberia hace mucho frío, allí es donde está situado Oymyakon, un pequeño poblado de Rusia. Y, como si la baja temperatura fuera poco, durante cinco meses al año sólo reciben luz del Sol durante seis horas al día.

Montañas que rodean Oymyakon, en Rusia.

El nombre del pueblo significa, curiosamente, "agua que no se congela". Aunque, según cuentan, se debe a unas aguas termales muy frecuentadas por grupos nómadas.

¿Cuál es la temperatura promedio del pueblo más frío del mundo?

Pueblo más frío del mundo, en Siberia, Rusia.

Para los amantes de las estaciones frías, seguramente les interese saber que el invierno en Oymyakon dura aproximadamente nueve meses. En esa época, la temperatura promedio ronda entre -40ºC y -50ºC, llegando a mínimos históricos que superaron los setenta bajo cero.

Esto se explica porque el pueblo está asentado entre dos montañas, que contienen el aire frío durante gran parte del año. Sin embargo, la temperatura fluctúa bastante en el verano, teniendo un promedio de 30ºC y un máximo histórico de 34.6ºC.

El récord histórico llegó un día de 1924. Los pocos habitantes del poblado se despertaron para sorprenderse, por primera vez, por la baja temperatura que registraban sus termómetros. Mientras que en una mañana normal la temperatura es de -45ºC, en ese día invernal el termómetro indicó -71.2°C, según sostiene National Geographic con fuente en The Weather Channel.

Registro histórico de baja temperatura en Oymyakon.
Cartel ubicado en el centro del pueblo.

Sin embargo, existe un debate con respecto a la exactitud de la cifra, y se debe a un hecho muy particular: la temperatura fue tan baja que el instrumento de medición no llegó a captarla, ya que sólo llegaba a los -67ºC.

También te puede interesar: ¿Sabías que Argentina tuvo el día más frío en la historia de América Latina?

¿Hay heladeras en Oymyakon?

Seguramente adivinaste, ya que en el pueblo más frío del mundo no es necesario tener refrigeración eléctrica. Los alimentos, de quedar a la intemperie, se congelarían, como pasa con la ropa que queda colgada en el exterior.

Ropa congelada en Oymyakon

Por eso toda la comida se guarda en sótanos aclimatados con la temperatura adecuada. Así, los habitantes ingieren todos los días alimentos altos en grasa y proteína, para poder resistir físicamente a las bajísimas temperaturas. Entre ellos, se encuentran:

  • Carnes rojas.
  • Pescados.
  • Lácteos diversos.
  • Aceites grasos.
Habitantes de Oymyakon - Siberia, Rusia.

Además, como no es posible tener un sistema de cañerías ya que los grados bajo cero congelarían el agua, el pueblo de Oymyakon se hidrata con agua congelada que se raspa del río Indigirka. Cortan varios bloques de hielo, los llevan a las casas y de allí se van abasteciendo.

También te puede interesar: Yakutsk, la ciudad más fría del mundo

¿Cuándo está prohibido salir a la intemperie en el pueblo más frío del mundo?

Habitantes de Oymyakon - Siberia, Rusia.

Los niños y niñas de Oymyakon tienen permitido ir a la escuela cuando la temperatura llega hasta los 54 grados bajo cero. Si los termómetros indican un valor más bajo, no pueden asistir al colegio y deben permanecer adentro de las casas. Esto suele suceder durante un mes entero al año, en el momento más crudo del invierno.

Algo similar ocurre cuando los termómetros llegan a los -50ºC, momento en que no se puede hacer ejercicio al aire libre pero sí ir al bosque bien abrigado, en caso de tener que cazar.

Para sobrevivir, el pueblo se dedica a la actividad minera desde hace varias décadas, cuando el gobierno ruso incentivó su desarrollo para que dejara de ser la sede de pueblos nómadas.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig