Un país adopta una flor nacional como forma de reconocer plantas autóctonas y valoradas por usos ancestrales. En esta nota, Billiken te cuenta cuál fue la elegida por Paraguay.
La flor nacional de Paraguay es la Pasionaria o flor de Mburucuyá, cuyo nombre científico es Passiflora caerulea. Esta planta es reconocida como un símbolo patrio debido a su belleza, sus propiedades y la rica tradición cultural que la rodea. Su nombre proviene del guaraní mburukuja, lo que subraya su conexión con las raíces indígenas del país sudamericano.
Además de su nombre nativo, también se conoce como flor de la pasión o simplemente pasionaria. Esta denominación encuentra su origen en la interpretación que hicieron los exploradores españoles en el Perú en 1569, quienes creyeron que las partes de la flor simbolizaban la Pasión de Cristo. Se dice que sus tres estigmas florales representan los tres clavos, las cinco anteras las cinco heridas, y la corola la Santa corona.
Hay una leyenda guaraní que habla sobre esta flor. Cuenta la historia de Mburucuyá, una doncella española, y su amor secreto con un cacique guaraní. La relación estaba prohibida por el padre de ella. Cuando el padre descubre sus encuentros furtivos y asesina al amante. La doncella consumida por el dolor, entierra su cuerpo y se atraviesa el corazón con una flecha que él le había regalado. De su tumba solitaria brota una planta hasta entonces desconocida, con hojas verdes, flores encarnadas y azules, frutos anaranjados y un centro rojo, que se enreda amorosamente en los árboles. Se dice que sus atributos reflejan la pasión del joven indígena que murió por amor.
Desde el punto de vista botánico, la Passiflora caerulea es una planta trepadora leñosa capaz de alcanzar alturas de 15 a 20 metros si tiene soporte. Sus hojas son alternas, palmeadas y generalmente penta-lobuladas, con zarcillos en espiral que le permiten sujetarse. El fruto es una baya ovalada de color naranja que contiene numerosas semillas y sirve de alimento para aves y mamíferos que dispersan las semillas.
La Pasionaria posee propiedades medicinales excepcionales. Se le atribuyen efectos sedantes, ansiolíticos, antiespasmódicos, analgésicos y somníferos, siendo utilizada para tratar la ansiedad, el insomnio, la gripe y el resfriado común.
El pájaro campana, conocido también por su nombre científico, procnias nudicollis, es el animal nacional…
La bebida nacional de Bolivia es el singani. Fue declarado Patrimonio Cultural de Bolivia mediante…
"Proyecto Waterworth" es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos de todos los…
Todo aventurero, que disfrute de viajar por el mundo en busca de caminos históricos y…
Gran parte de los países árabes tienen banderas nacionales que repiten los mismos colores: rojo,…
En al menos 15 países del mundo, el inicio del mes de abril está marcado…