¿Cuál fue el primer país del mundo en ofrecer transporte público gratuito? - Billiken
 

¿Cuál fue el primer país del mundo en ofrecer transporte público gratuito?

primer país del mundo transporte público gratuito
Se encuentra en Europa y es uno de los más pequeños del continente.
El Mundo
El Mundo

Al momento de pensar en países de Europa, posiblemente no sea Luxemburgo una de las primeras opciones. Es una de las naciones más pequeñas del continente, pero aún así cuenta con un récord único: es el primer país del mundo en otorgar transporte público gratuito.

El objetivo de tal beneficio no era nada misterioso: el gobierno del Gran Ducado quería reducir el uso del automóvil particular, a tal punto de que la gratuidad de trenes, colectivos y tranvías se otorgó incluso a los turistas.

¿Cuándo se convirtió Luxemburgo en el primer país del mundo en ofrecer transporte público gratuito?

primer país del mundo transporte público gratuito

Justo antes de que comenzaran las restricciones por la pandemia de COVID-19, el Gran Ducado estableció la gratuidad del transporte público. Fue el 1 de marzo de 2020, un día que se volvió histórico por la decisión del gobierno.

También te puede interesar > ¿Cuál es el país más viejo de Europa?

Para hacer una salvedad, estamos hablando de uno de los países más ricos de Europa, donde la calidad de vida es una de las más altas del continente y del mundo. Además, cuenta con algunos récords que el gobierno luxemburgués quiso mitigar:

  • Hay 696 vehículos por cada 1.000 habitantes, por encima del promedio de Europa que es de 560.
  • Cada día, cerca de 230.000 personas cruzan la frontera para trabajar en los países vecinos, y el 75% de esos viajes es en automóvil.

Así, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero producto de los coches, y para equilibrar las desigualdades sociales, se decidió por ofrecer el servicio de transporte gratuito.

También te puede interesar > ¿Sabías que hay dos "Bélgica"?

¿Luxemburgo forma parte de Bélgica?

Luxemburgo es un país

Es una confusión bastante común la de creer que Luxemburgo forma parte de Bélgica. Y es que ambos países mantienen vínculos históricos, culturales, políticos y hasta territoriales. Pero son eso: dos naciones independientes.

Luxemburgo limita con Francia y Alemania, además de Bélgica, y es con este que comparte una curiosidad. El Gran Ducado tiene una superficie de 2.586 kilómetros cuadrados, mientras que la provincia belga que lleva el mismo nombre (Luxemburgo) tiene 4.459 km².

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig