La riqueza de su puerto transformó el nombre dado por Colón a la Isla del Encanto.
El nombre de Puerto Rico tiene una historia fascinante que se remonta a la llegada de Cristóbal Colón a la isla en 1493. Inicialmente, Colón bautizó la isla con el nombre de San Juan Bautista. Sin embargo, con el tiempo, el nombre de Puerto Rico comenzó a ganar popularidad.
Este nombre surgió debido a la excelencia del puerto de la ciudad principal y a las riquezas, tanto materiales como naturales, que se creía que existían en el territorio y que se extraían para llevarlas hacia España. "Rico" es sinónimo de "bueno". El nombre es oficial desde 1521.
Los aborígenes taínos que habitaban la isla antes de la llegada de los españoles la llamaban Borikén o Borinquen, que se cree que significa "Tierra del Altísimo o del Gran Señor". Este nombre indígena sigue vivo en la identidad puertorriqueña, y de él derivan los gentilicios boricua, borincano y borinqueño, utilizados comúnmente para referirse a las personas nacidas en Puerto Rico o de ascendencia puertorriqueña.
Con el paso de los años, se produjo un intercambio de nombres: la ciudad de Puerto Rico pasó a llamarse San Juan de Puerto Rico, recuperando parcialmente el nombre original dado por Colón, mientras que la isla de San Juan Bautista se conoció como Puerto Rico. Esta división del topónimo se consolidó a lo largo de los siglos.
Hoy en día, la isla es un Estado Libre Asociado de los Estados Unidos. El nombre no solo representa una ubicación geográfica, sino también un símbolo de la identidad cultural y la rica historia del pueblo puertorriqueño. Además, la isla es popularmente conocida como "La Isla del Encanto".
La palabra boricua es sinónimo de puertorriqueño. Su origen se encuentra en Borinquén o Borikén, el nombre que los aborígenes taínos daban a la isla. Otra teoría sugiere que "boricua" proviene de un vocablo arahuaco que aludía a quienes comían cangrejos. Para muchos puertorriqueños, "boricua" va más allá de una definición de diccionario, honrando su herencia isleña y representando un espíritu, sabor y ritmo únicos del territorio, encarnados por su gente orgullosa y apasionada.
Cada 9 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Una curiosidad no tan conocida sobre el Vaticano es que, desde 1993, tiene un telescopio…
El nombre que elige un nuevo sumo pontífice no es un simple detalle: es una…
En los cuentos, en las películas e incluso en las investigaciones, los leones son definidos…
Cada vez que un papa fallece o renuncia, los ojos del mundo se posan sobre…
A lo largo de más de dos mil años, el trono de San Pedro ha…