Es un festejo internacional, que cada año incluye chistes de todo tipo. Es decir, muy similar al Día de los Inocentes, que tiene lugar cada 28 de diciembre.
En al menos 15 países del mundo, el inicio del mes de abril está marcado por una efeméride histórica, que se centra en la realización de bromas y chistes. Su nombre es “Día de las bromas”, pero es más conocido como “April Fools' Day”.
El inicio de esta celebración es incierto. Sucede que hay diversas teorías, que sitúan su aparición en distintos siglos. Pero, no hay dudas de que es un festejo centenario.
A simple vista, el “Día de las bromas” comparte muchas características con el Día de los Inocentes, que en muchas naciones se celebra cada 28 de diciembre. Eso sí. Sus historias son muy distintas.
Por un lado, hay quienes aseguran que el “April Fools' Day” tiene sus inicios en el siglo XIV. Pero, por el otro, las teorías más fuertes sostienen que no apareció hasta mediados del siglo XVI.
El punto de partida de esta celebración habría tenido lugar en Europa, más precisamente en Francia, cuando el país adoptó en 1582 el calendario gregoriano, que cambió la vida de todos sus habitantes.
Tras la modificación, durante décadas existieron grandes dudas al respecto. Es por eso que miles de personas desconocían cuándo celebrar Año Nuevo. El evento podría ocurrir durante cualquier jornada, entre el 25 de marzo y el 1 de abril.
Incluso, en un momento dado, cuando ya no había dudas cuándo festejar el primer día del año, diversos grupos que no deseaban cambiar sus tradiciones, seguían celebrando en el cierre de marzo y durante el comienzo de abril. Esto provocó una serie de bromas y chistes, que habrían desencadenado el inicio del “April Fools' Day”.
Con el correr del tiempo, cada vez más naciones empezaron a disfrutar del “Día de las bromas” en el inicio del mes de abril. Incluso, se convirtió en una tradición para los medios de comunicación.
Como se aprecia en la imagen anterior, Londres lanzó un comunicado en 1857 sobre un evento para “lavar a los leones”. Todo era producto de un chiste de “April Fools' Day”, ya que nunca se realizó.
En el siglo XX, con la aparición de la radio y la televisión, grandes empresas también se sumaron a la iniciativa de hacer pequeños chistes al momento de comunicar. Claramente, debían informar que era una broma de inmediato, para no difundir falsa información.
Y, aunque la tradición del “Día de las bromas” ya no es tan relevante como en el pasado, todavía es una fecha muy presente para los habitantes de:
La línea del Ecuador es una línea imaginaria que rodea a la Tierra de forma…
Cuando hablamos de océanos, nos referimos a grandes extensiones de agua salada que rodean los…
Tocar una guitarra es todo un desafío. Sin embargo, hay millones de personas en el…
Durante casi dos décadas, el título a la montaña rusa más alta del mundo estuvo…
La Tierra tiene muchísimas formas de organizar su superficie. Una de las más importantes es…
Con la noticia del fallecimiento del papa Francisco, millones de fieles en todo el mundo…