Día del Amigo: ¿cuándo se comenzó a celebrar? - Billiken
 

Día del Amigo: ¿cuándo se comenzó a celebrar?

dia-del-amigo
La historia detrás de una de las celebraciones más queridas en Argentina y el mundo tiene un origen sorprendente y muy especial.
El Mundo
El Mundo

El Día del Amigo es una de las fechas más esperadas del calendario, especialmente en países como Argentina, donde se celebra cada 20 de julio con encuentros, regalos, llamadas y mensajes con mucho afecto. Pero, ¿sabías que esta festividad tiene un origen curioso que combina la ciencia, la historia y los vínculos humanos?

Aunque hay registros de celebraciones de la amistad en otras partes del mundo desde la mitad del siglo XX, el Día del Amigo tal como lo conocemos se impulsó en Argentina gracias un personaje muy particular: Enrique Ernesto Febbraro, un odontólogo, escritor y profesor argentino.

Su propuesta nació a partir de un acontecimiento histórico: el 20 de julio de 1969, el mundo fue testigo de la llegada del ser humano a la Luna. Para Febbraro, ese hecho no solo representaba un logro científico, sino también una señal de unión global. Así, cuando escribió más de mil cartas a personas de distintos países proponiendo declarar esa fecha como símbolo de amistad universal.

El Día del Amigo en Argentina y el mundo

Día del Amigo en Argentina.

En Argentina, la propuesta de Febbraro tuvo un impacto tan grande que desde los años setenta se instaló como una festividad no oficial pero muy popular. A mediados de 1979, la ciudad de Buenos Aires lo declaró Ciudadano Ilustre por su iniciativa, y desde entonces, cada 20 de julio, bares, restaurantes, plazas y casas se llenan de reuniones para celebrar la amistad.

En otros países, como Paraguay, Uruguay o Chile, también se conmemora este día, aunque en fechas diferentes. Por ejemplo, en Estados Unidos y la India, el Día del Amigo se celebra el primer domingo de agosto, mientras que la ONU estableció el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad.

Argentina es uno de los pocos lugares donde la celebración del 20 de julio sigue tan viva, incluso más allá de las redes sociales y los saludos digitales.

Día del Amigo: curiosidades y datos clave

A continuación, algunos datos sobre esta entrañable festividad:

  • Fecha propuesta: 20 de julio de 1969, día de la llegada del Apolo 11 a la Luna.
  • Impulsor: Enrique Ernesto Febbraro, argentino.
  • Celebraciones: varían según el país; en Argentina se mantiene el 20 de julio como fecha principal.
  • Reconocimiento: La UNESCO y la ONU promueven la amistad como valor universal.

Una tradición que se renueva cada año

Amigas, en el Día del Amigo.

Sin importar el paso del tiempo, el Día del Amigo sigue siendo una ocasión especial para reflexionar sobre el valor de los vínculos afectivos. En un mundo donde muchas veces priman las diferencias, esta fecha nos invita a recordar lo que nos une: la capacidad de compartir, acompañar y estar presentes unos para otros.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig