El Mundo

¿Dónde está el puente de agua navegable más largo del mundo?

Alcanza los 918 metros de longitud, se inauguró en 2003 y dispone de un sistema que mantiene el canal libre de hielo en invierno.

Publicado por
Redacción Billiken

Al norte de Alemania, en las cercanías del pueblo de Hohenwarthe, hay una construcción que sorprende, desde hace 20 años, a turistas y locales: el famoso puente de agua navegable más largo del mundo. 

Este cruce, que se llama Magdeburgo, forma parte del canal Elbe-Havel y se construyó para permitir la circulación de embarcaciones sobre el río Elba. 

Y, a pesar de que existen otros puentes similares en el mundo, ninguno tiene 918 metros de longitud como el Magdeburgo, que también se extiende sobre una gran porción de tierra. 

¿Qué ocurrió con el primer cruce fluvial de este lugar?

Si bien el puente abrió en 2003, historiadores han comprobado que en esta región de Alemania hubo un plan anterior para construir una estructura similar. 

Es decir, luego de hacer diferentes estudios que se realizaron a mediados de 1920, en 1934 comenzó la construcción de un cruce fluvial elevado que permitiera la circulación de embarcaciones sobre el río Elba. 

Sin embargo, la obra se paralizó por completo en 1942 como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial y, al finalizar el conflicto bélico, fue abandonada. 

De esta manera, los restos del famoso puente quedaron a la deriva, hasta que en 1993 sirvieron como subestructura del cruce actual, utilizada por cientos de barcos al año. 

¿Cuándo abrió el puente de agua navegable más largo del mundo?

Una vez que se adjudicó la obra, el 15 de diciembre de 1997, hubo que esperar hasta mediados de 1994 para que se colocara la piedra fundamental y cuatro años más para el inicio de la construcción. 

Debido a los desafíos por delante, el puente de agua navegable más largo del mundo demoró cinco años en quedar listo para habilitar el canal y permitir el cruce de las embarcaciones. 

También te puede interesar > The Circle Bridge, el sorprendente puente que cruza la capital de Dinamarca

Pero, a pesar de las demoras, el puente de Magdeburgo quedó en perfectas condiciones y se inauguró el 10 de octubre de 2003. Y, aunque tiene dos décadas de antigüedad, aún sorprende con sus: 

  • Vigas metálicas, distribuidas en tres vanos que aportan una luz total de 227,4 metros.
  • 8,15 metros de altura sobre el río Elba.
  • 43 metros de ancho.

¿Por qué el caudal del puente de agua navegable más largo del mundo nunca se congela?

La región donde se encuentra el puente de agua navegable más largo del mundo no tiene temporadas invernales muy duras, pero entre diciembre y febrero puede experimentar algunas nevadas y temperaturas inferiores a -5°C. 

Es por eso que, además de construir el cruce fluvial, la empresa a cargo de la obra también debió instalar un sistema de mantenimiento “libre de hielo” que impide el congelamiento del canal. 

También te puede interesar > Olas de Henderson, el extraño diseño del puente peatonal más alto de Singapur

¿Cómo funciona? ¡Simple! Mediante un dispositivo, el canal recibe chorros de aire en ambos lados. Acto seguido, las burbujas que se forman logran evitar que se forme hielo entre las paredes del mismo y la superficie del agua. 


Redacción - Ignacio Risso.

Notas recientes

Efemérides del 26 de junio

Cada 26 de junio se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

10 horas hace

¿Cuáles fueron los nombres más elegidos en Argentina en 2023?

El momento de elegir el nombre de un recién nacido muchas veces es emotivo y…

11 horas hace

¿Cuál es la universidad más antigua de Chile?

La educación superior creció ampliamente en los últimos cien años, pero la historia de las…

12 horas hace

¿Qué animal tiene los ojos más grandes del mundo?

Expertos aseguran que el animal con los ojos más grandes del mundo es el calamar…

12 horas hace

¿Qué presidentes argentinos fueron electos para más de un mandato?

En Argentina, el presidente es el jefe de Estado y jefe de Gobierno de la República. Además, según lo que establece…

13 horas hace

Mark Beaumont, el ciclista que completó una vuelta al mundo en 78 días

Dar una vuelta al mundo en bicicleta y establecer un Récord Guinness de velocidad, es…

13 horas hace