El título a la tercera ciudad del mundo con más horas de sol al año es para una urbanización de Sudamérica. Su nombre es Calama y se encuentra al norte de Chile, a los pies de la Cordillera de los Andes.
Este sitio, que se fundó en Bolivia durante el inicio del siglo XIX y décadas después quedó dentro del territorio chileno, tiene un clima muy particular. Además de la abundancia de luz solar, allí casi no llueve y las noches de invierno son muy frías.
Al mismo tiempo, Calama también es conocida por la gran actividad minera que se realiza, desde hace más de 100 años, en las inmediaciones de su casco histórico.
¿Cuántas horas de sol al año tiene esta ciudad de Sudamérica?

Calama es la tercera ciudad del mundo con más horas de sol al año: 3.926. Una cifra que solo supera Yuma, Arizona, Estados Unidos, con 4.015 horas de sol al año, y Marsa Alam, Egipto, con 3.958 horas de sol al año.
En esta urbanización de Chile, que es la capital de la provincia de El Loa, que a su vez pertenece a la región de Antofagasta, tiene un promedio de 297 horas de sol en el mes de junio. Y, si bien el número es alto, es su mes menos soleado.
Mirá También

¿Sabías que la cuenca hidrográfica del Río de la Plata es la segunda más extensa de Sudamérica?
Contrario a lo que sucede en junio, el mes con más horas de sol en Calama es diciembre, con aproximadamente 365,8 horas.
¿Cuál es la temperatura más baja que se registró en Calama?

Esta ciudad de Sudamérica, que se fundó en Bolivia el 6 de agosto de 1825 y pasó a formar parte de Chile luego de un combate, que ocurrió entre sus calles, el 23 de marzo de 1879, también sorprende con sus temperaturas, que varían según la zona.
Si bien la altitud media de Calama es de 2.320 metros sobre el nivel del mar, dentro de la comuna del mismo nombre hay sectores que están a 2.260 metros sobre el nivel del mar y otros que se elevan hasta los 6.145 metros sobre el nivel del mar.
Esto significa que, según el punto urbano a evaluar, las condiciones climáticas pueden ser muy distintas. Pero, en términos generales, este destino turístico de Chile tiene:
- Una temperatura media anual de 12,2ºC.
- Máximas de 30ºC en verano.
- Mínimas de -8ºC en invierno.
Según los registros, la temperatura más alta que se registró en la historia de Calama fue de 30,6ºC y la más baja fue de -12,5ºC.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
