El Mundo

¿En qué país está el teleférico más antiguo de Sudamérica?

Se construyó con fines turísticos en la ciudad de Bogotá y aún funciona todos los días, con recorridos diurnos y nocturnos.

Publicado por
Redacción Billiken

Observar la urbanización y la naturaleza de una ciudad desde las alturas, es una experiencia que casi todos los turistas están dispuestos a vivir durante sus viajes. Es por eso que el teleférico más antiguo de Sudamérica aún es muy exitoso. 

Este servicio turístico, conocido como teleférico a Monserrate, se encuentra en el centro de la ciudad de Bogotá, Colombia. Y, desde hace más de seis décadas, miles de aventureros lo disfrutan cada año. 

Curiosamente, este recorrido elevado está disponible todos los días de la semana, en horarios diurnos y nocturnos. En otras palabras, brinda la posibilidad de acceder a vistas panorámicas únicas. 

¿Cuándo se estrenó el teleférico más antiguo de Sudamérica?

El Cerro de Monserrate, donde llega el teleférico más antiguo del mundo, recibe visitas desde hace más de un siglo, porque allí se encuentra el concurrido Santuario de Monserrate. 

Como era de esperar, en un principio era necesario escalar la montaña para llegar desde el centro de Bogotá al templo. Pero, desde 1929, en el lugar existe un tren funicular que aún sigue en funcionamiento.

También te puede interesar > ¿Sabías que la red de teleféricos más grande del mundo está en Sudamérica?

Sin embargo, con el objetivo de brindar otra alternativa de transporte e incrementar el turismo en la zona, se decidió crear la línea del teleférico más antiguo de Sudamérica. 

La construcción de la línea inició el 13 de agosto de 1953 y el primer carro circuló el 27 de septiembre de 1955. Por lo tanto, el servicio está próximo a cumplir 69 años en funcionamiento. 

¿Cuáles son las características de sus cabinas?

Los carros del teleférico de Monserrate se diseñaron para trasladar hasta 35 personas al mismo tiempo, durante los cuatro minutos que demoran en desplazarse desde la estación base hasta la cima del cerro. 

En total, recorren 820 metros sobre una gran pendiente. Su servicio finaliza a una sorprendente altura de 3.152 metros sobre el nivel del mar. 

Finalmente, una de sus mayores curiosidades es la cantidad de colores que han tenido durante las últimas décadas. Es decir, aunque al momento de su estreno eran blancos, luego pasaron por el: 

  • Amarillo.
  • Rojo, en dos ocasiones.
  • Verde.
  • Naranja (actual).

¿Qué horarios tiene el teleférico más antiguo de Sudamérica?

Subir al teleférico más antiguo de Sudamérica es una de las actividades más llamativas para los turistas que visitan, en cualquier época del año, la capital de Colombia.

También te puede interesar > ¿A qué altura circula el teleférico más elevado del mundo?

Es por eso que, antes de organizar el viaje, es necesario saber que este medio de transporte funciona: 

  • De lunes a sábados, entre las 12 del mediodía y las 22 horas.
  • Domingos y feriados, entre las 5.30 de la mañana y las 18 horas.

Redacción - Ignacio Risso.

Notas recientes

Efemérides del 26 de junio

Cada 26 de junio se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

10 horas hace

¿Cuáles fueron los nombres más elegidos en Argentina en 2023?

El momento de elegir el nombre de un recién nacido muchas veces es emotivo y…

11 horas hace

¿Cuál es la universidad más antigua de Chile?

La educación superior creció ampliamente en los últimos cien años, pero la historia de las…

12 horas hace

¿Qué animal tiene los ojos más grandes del mundo?

Expertos aseguran que el animal con los ojos más grandes del mundo es el calamar…

12 horas hace

¿Qué presidentes argentinos fueron electos para más de un mandato?

En Argentina, el presidente es el jefe de Estado y jefe de Gobierno de la República. Además, según lo que establece…

13 horas hace

Mark Beaumont, el ciclista que completó una vuelta al mundo en 78 días

Dar una vuelta al mundo en bicicleta y establecer un Récord Guinness de velocidad, es…

13 horas hace