Huacachina, un oasis de Sudamérica que se esconde entre montañas de arena - Billiken
 

Huacachina, un oasis de Sudamérica que se esconde entre montañas de arena

Se encuentra en Perú, es un punto turístico muy concurrido desde 1960 y el agua de su laguna tiene, según los pobladores locales, propiedades curativas. 
El Mundo
El Mundo

A solo 5 kilómetros de la ciudad peruana de Ica, en medio del desierto costero del océano Pacífico, se encuentra el oasis de Huacachina, que sorprende por las características de sus paisajes. 

Esta pequeña localidad, donde viven aproximadamente 100 personas, tiene pocas construcciones y es muy pequeña. Sin embargo, conserva numerosas atracciones turísticas, que atraen a viajeros de todo el mundo desde hace más de seis décadas. 

Además de su laguna, que está en el centro de Huacachina, los aventureros también llegan para conocer los diversos puntos panorámicos y disfrutar de las actividades que se pueden realizar en las enormes dunas linderas al pueblo. 

¿En qué momento se convirtió Huacachina en un punto turístico? 

Paisaje de Huacachina.

El oasis de Huacachina se formó como consecuencia del afloramiento de corrientes subterráneas, que aún alimentan a la laguna y permiten el crecimiento de árboles en medio del desierto. Allí es posible encontrar palmeras, eucaliptos y una especie de algarrobo que se llama huarango. 

Debido a su belleza, hace cientos de años que distintos aventureros viajan a este sector de Perú para contemplar el paisaje, prácticamente único en Sudamérica.

Sin embargo, los lugareños aseguran que Huacachina recién se convirtió en un punto turístico durante la década de 1960, cuando se: 

  • Asfaltó el camino que enlaza el centro del pueblo con la ciudad de Ica. 
  • Construyó una costanera alrededor de la laguna, que se adaptó para garantizar la seguridad de los turistas que la recorren. 
  • Instalaron diversos tipos de alojamientos, para hospedar a los miles de viajeros que llegan cada año. 
  • Crearon balnearios, alrededor de la laguna. 

¿Qué actividades se pueden realizar en este oasis de Perú? 

Vistas panorámicas de Huacachina.

La mayoría de los turistas que visitan Huacachina, llegan con la intención de apreciar la belleza del pueblo desde las dunas linderas, así como también navegar y nadar en la laguna, que tiene propiedades curativas gracias a la conservación de sustancias sulfurosas y salinas.

También te puede interesar > Día de la Bandera en Perú: ¿por qué se celebra el 7 de junio?

De todas formas, estos no son los únicos atractivos. Sucede que en este oasis, emplazado a 406 metros sobre el nivel del mar, también se puede: 

  • Hacer una gran caminata alrededor de la laguna, para conocer el aspecto y la historia de sus construcciones. 
  • Escalar las dunas. 
  • Practicar sandboard. 
  • Realizar paseos guiados en el desierto, a pie o sobre vehículos preparados para circular sobre la arena. 
  • Contemplar la vegetación del lugar, que alcanza su máximo esplendor entre febrero y marzo. 
  • Disfrutar del clima local. Huacachina se mantiene todo el año con temperaturas de entre 23ºC y 32ºC.

¿Cómo se puede visitar Huacachina? 

Laguna del oasis, repleta de turistas.

Aunque algunas fotos nos llevan a imaginar que Huacachina está en el medio de un desierto, lejos de cualquier tipo de urbanización, esto no es así. A solo 5 kilómetros del pueblo, está la histórica y enorme ciudad de Ica. 

También te puede interesar > Perú: ¿por qué el país se llama así?

Es por eso que muchos turistas se hospedan en la urbanización mencionada y conocen el oasis en el marco de una visita diurna. 

Al mismo tiempo, antes de conocer Huacachina, es necesario saber que este increíble destino turístico se encuentra a 5 horas, por carreteras, de Lima, capital de Perú.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig