Todo aventurero, que disfrute de viajar por el mundo en busca de caminos históricos y atractivos, debe darle una oportunidad a la increíble ruta Karakórum que une China con Pakistán, a través de un paso de montaña que se eleva hasta los 4.693 metros sobre el nivel del mar.
Esta carretera pavimentada, que es una de las más altas del mundo, se inauguró hace poco más de 40 años, luego de permanecer en construcción durante aproximadamente dos décadas.
Y, si bien el objetivo de su apertura fue lograr una mejor conexión vial entre China y Pakistán, la ruta Karakórum se transformó en un atractivo turístico muy concurrido, gracias a su cercanía a espacios naturales y culturales de relevancia.
¿Cuál es la historia de la ruta Karakórum?

Durante décadas, muchas personas soñaron con unir Pakistán y China a través de las montañas del Karakórum. Pero la idea no se materializó hasta mediados del siglo XX, cuando empezó su construcción.
La carretera fue un proyecto en conjunto de ambas naciones, que aportaron miles de profesionales para la obra. Lamentablemente, debido a las duras condiciones geográficas y climáticas de la zona, muchos de ellos fallecieron en sus puestos de trabajo.
Luego de 20 años, la ruta Karakórum quedó lista para 1978. Acto seguido, el tramo que avanza sobre suelo pakistaní se inauguró en 1982 y el sector que se ubica en tierras chinas, se habilitó en 1986.
Finalmente, su apertura completa fue un éxito. Desde hace más de cuatro décadas, este camino de 1.200 kilómetros de longitud, fortaleció la relación entre ambas naciones de Asia.
¿Qué atractivos naturales y culturales son accesibles gracias a la ruta Karakórum?

En uno de los extremos de la ruta Karakórum está la ciudad china de Kashgar. En el otro, se ubica la capital de Pakistán, Islamabad. Entonces, es posible asegurar que, al viajar por esta calzada, es posible conocer grandes urbanizaciones.
Ahora bien. Esta carretera también se convirtió en un gran atractivo turístico, porque recorre llanuras extensas, como las que están en el interior del parque nacional de Deosai, inmensos valles, como el de Hunza, glaciares milenarios, lagos gigantescos y zonas desérticas.
Como si no bastara con lo mencionado, esta ruta también es relevante por su cercanía a los senderos de acceso al campamento base de muchas montañas emblemáticas, que superan los 8.000 metros sobre el nivel del mar.
Por último, un dato no menor es que la Karakórum pasa muy cerca de espacios arqueológicos, donde se conservan más de 20.000 piezas de arte rupestre.
¿En qué época del año se recomienda viajar por esta carretera?

Quienes tengan experiencia al volante en caminos de alta montaña, repletos de curvas pavimentadas, no deberían tener inconvenientes al momento de recorrer esta ruta entre Pakistán y China.
Pero, antes de realizar la travesía, es importante tener en cuenta la época del año. Los locales aseguran que el mejor momento para disfrutarla al máximo es durante la primavera o en los primeros días de otoño.
Mirá También

¿Cuál es la ruta más solitaria de América?
Por un lado, el verano no se recomienda porque es temporada de lluvias y se producen numerosas avalanchas de barro. Y, por el otro, el invierno tampoco es ideal, debido a las fuertes nevadas que, en ocasiones, obligan al cierre del camino.
Además, también hay que recordar que el puesto fronterizo de esta ruta solo abre entre el 1 de mayo y el 15 de octubre de cada año. Quienes viajen en esas fechas, solo podrán conocer el tramo que recorre el país donde se encuentren.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
