Kiipsaare es el nombre de uno de los faros más curiosos de Europa. Esta obra, que se inauguró en la isla de Saaremaa, ubicada dentro de la península de Harilaid, Estonia, permaneció activa durante seis décadas.
Tras el periodo mencionado, la abrupta inclinación de la construcción desencadenó su cierre. Y, aunque a partir de ese momento todos esperaban su derrumbe inevitable, la naturaleza actuó y lo evitó.
Al día de hoy, el faro Kiipsaare tiene una inclinación mínima y se convirtió en una de las mayores atracciones del parque nacional Vilsandi, que permanece abierto desde 1971 y es el más antiguo del país.
¿Por qué se construyó este faro?

Ante la necesidad de instalar una señal sobre las costas del mar Báltico, que anuncie sobre los peligros de la península de Harilaid, Estonia autorizó la construcción del faro Kiipsaare, que se estrenó en 1933.
Al momento de su inauguración, la edificación se posicionaba a 150 metros de la costa y, con sus 27 metros de altura, podía guiar a las embarcaciones, que divisaban su luz a una distancia máxima de 27,8 kilómetros.
Pero, con el paso del tiempo, el paisaje cambió. Producto de la erosión, el agua del Báltico cada vez ganó más terreno sobre la península. Es por eso que, para la década de 1980, las olas rompían a 11 metros del faro Kiipsaare y, diez años después, lo alcanzaron.
También te puede interesar > Belle Tout, la historia de uno de los faros más remotos de Europa
¿Cuándo se empezó a inclinar el faro Kiipsaare?
Por el avance del mar y la débil base de arena sobre la que se construyó el faro Kiipsaare, éste empezó a inclinarse en la década de 1990. Debido a la velocidad del proceso, Estonia decidió apagar su luz en 1992.
Desde el año mencionado y hasta 2006, la base del faro ganó profundidad. Al mismo tiempo, la estructura se inclinó hasta alcanzar los 11 grados. Por lo tanto, su caída parecía inminente.
Pero, en un abrir y cerrar de ojos, la torre, que perdió dos metros (hoy tiene 25 metros de altura), frenó su proceso de inclinación y lo revirtió, para enderezarse y recuperar su aspecto original.
¿Cómo se enderezó el faro Kiipsaare?

Por acción de las olas, en 2008 se detectó que la estructura del faro Kiipsaare empezó a enderezarse. Es por eso que, a pesar de su ubicación mar adentro (se encuentra a 50 metros de la orilla), hoy su riesgo de derrumbe es mucho menor que durante el inicio del siglo XXI.
También te puede interesar > Cabo Vírgenes: el histórico faro que ilumina un extremo de la Patagonia desde 1904
Entonces, aunque en 2009 perdió la categoría de “señal diurna” y nadie tiene permitido visitar su interior, la estructura ganó popularidad y, desde entonces, recibe miles de fotografías a la distancia, por parte de los viajeros que se desplazan hasta su ubicación para conocerla.