Metro de Bogotá: la red de la capital colombiana tendrá una de las líneas más largas de Latinoamérica - Billiken
 

Metro de Bogotá: la red de la capital colombiana tendrá una de las líneas más largas de Latinoamérica

Metro de Bogotá
La Línea 1 ya lleva un 50% de construcción, y se inaugurará en menos de cuatro años.
El Mundo
El Mundo

El Metro de Bogotá es uno de los proyectos más ambiciosos de la capital colombiana. Y es que, con casi 24 kilómetros en solo una línea, esta se convertirá en uno de los tramos más extensos de Sudamérica, muy por encima de los que tienen otros países.

El proyecto prevé no solo la construcción de al menos tres líneas de metro, sino también la extensión de algunas de ellas y la creación de nuevas líneas de Transmilenio, el sistema de buses que tiene Bogotá.

¿Cuándo comenzaron las obras del Metro de Bogotá?

Metro de Bogotá

La historia del metro de Bogotá empieza hace décadas. Ya desde la década de 1940 surgió la necesidad de contar con una red de transporte masivo. De hecho, el arquitecto francés Le Corbusier fue contratado en 1948 para reconstruir parte de la red existente.

Las vías férreas se mantuvieron y expandieron, pero el metro nunca llegó, a pesar de que la mayoría de los alcaldes y alcaldesas de Bogotá impulsaron el proyecto. Finalmente, el 27 de noviembre de 2019, la Empresa Metro de Bogotá y la Metro Línea 1 firmaron el acuerdo para la construcción del tan ansiado transporte.

También te puede interesar > ¿Cuál es la red de metro más grande de Latinoamérica? 

La primera piedra de la obra se colocó el 17 de agosto de 2021 en lo que será el patio taller, destinado a la revisión, reparación y pernoctación de los vagones. En la actualidad, según anuncia la página oficial, la Línea 1 ya se construyó en un 50%, un verdadero avance dada la pandemia y las monumental obra. Más precisamente, ya cuenta con:

  • 8 vigas lanzadoras (6 en operación), con las que se han podido completar 100 vanos (más de 1.188 dovelas),
  • La instalación de 5.286 pilotes (4.450 PHC, 836 pre excavados),
  • La cimentación de 402 apoyos,
  • La construcción de 337 dados y 317 columnas,
  • La fundición de 189 capiteles.

El siguiente es un mapa interactivo que se ofrece en la página oficial del Metro de Bogotá:

La cantidad de materiales necesarios para llevar a cabo la infraestructura es impresionante: de China, llegaron más de 6.600 toneladas de rieles, traviesas en concreto, vigas lanzadoras y piloteadoras. El primer tren llegará, según se espera, en septiembre de este año.

¿Cuándo estará listo el Metro de Bogotá?

Con el 50% de la Línea 1 ya construida y la licitación en proceso de la Línea 2, es difícil estimar exactamente cuándo estará terminado todo el proyecto.

Metro de Bogotá
Render.

Lo que sí se conoce es que la Línea 1, conocida oficialmente como la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB), entrará en servicio en 2028. Con sus 23,9 kilómetros de recorrido, superará al de otras ciudades como:

  • Quito (22 kilómetros),
  • Panamá (21 kilómetros),
  • Sao Paulo (20,4 kilómetros),
  • Santiago (19,3 kilómetros),
  • Ciudad de México (18,8 kilómetros).

También te puede interesar > ¿Dónde se encuentra el sistema de metro más al norte del mundo?

Contará con 16 estaciones, varias de las cuales ya pueden verse en obra, cruzando nueve localidades colombianas. Uno de sus extremos estará en Avenida Villavicencio, a la altura de la Carrera 94, y el otro estará en la Calle 100.

¿Cuántos pasajeros podrá transportar la Línea 1?

transporte Bogotá
Render.

El Metro de Bogotá no va a pasar desapercibido. Cuando esté terminado, tendrá una extensión de 23,9 kilómetros, convirtiéndose en uno de los más largos del continente.

Gracias al trabajo de más de 10.000 personas, se estima que el Metro de Bogotá podrá transportar cerca de 72.000 pasajeros hora/sentido. Es decir, más de 1.000.000 de pasajeros al día, de los cuales la gran mayoría están en las localidades de mayor concentración poblacional.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Todas las imágenes son de la página oficial del proyecto.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig