Palacio del Congreso Nacional de Brasilia: el moderno edificio de hormigón que resalta como el mayor símbolo de la capital de Brasil - Billiken
 

Palacio del Congreso Nacional de Brasilia: el moderno edificio de hormigón que resalta como el mayor símbolo de la capital de Brasil

palacio-del-congreso-nacional-de-brasilia
Recientemente cumplió 65 años de historia y sorprende con sus torres de 100 metros de altura y sus enormes cúpulas. Sin lugar a dudas, un ícono en el mundo de cemento.
El Mundo
El Mundo

Si bien está lejos de posicionarse entre las construcciones más grandes y antiguas de Brasil, el Palacio del Congreso Nacional de Brasilia es la construcción más emblemática de Brasilia, la capital del país sudamericano, y una de las más icónicas de la nación. 

Al igual que la ciudad donde se encuentra, este recinto es joven. Puntualmente, en los últimos días cumplió sus primeros 65 años de historia, ya que abrió sus puertas el 21 de abril de 1960. 

Y, aunque los 100 metros de altura de sus torres gemelas sorprenden a locales y turistas, sus dos cúpulas de hormigón también impactan a primera vista.

¿Cuándo comenzó la construcción del Palacio del Congreso Nacional de Brasilia?

El Palacio del Congreso Nacional de Brasilia en construcción.

El Palacio del Congreso Nacional de Brasilia fue un proyecto que avanzó mediante el trabajo en conjunto del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer y el ingeniero, también oriundo de Brasil, Joaquim Cardozo. Ambos empezaron a idear el diseño en 1957. 

Palacio del Congreso Nacional de Brasilia en construcción.

Rápidamente, lo que presentaron con una maqueta se aprobó e inició la inmediata construcción del edificio que, como ya hemos mencionado, abrió sus puertas el 21 de abril de 1960. Es decir, el mismo día que se fundó la ciudad de Brasilia.

¿Qué tamaño tienen las cúpulas del Palacio del Congreso Nacional de Brasilia?

Cúpulas del Palacio del Congreso Nacional de Brasilia.

Está claro que las torres gemelas de 100 metros de altura, que albergan 28 pisos de oficinas cada una, es el primer punto del Palacio del Congreso Nacional de Brasilia que observan los turistas durante los instantes iniciales de su visita.

Pero, al mismo tiempo, hay que prestar atención a las inmensas cúpulas que, al igual que el resto de la estructura, se construyeron con hormigón. 

Por un lado, a la izquierda del edificio se encuentra la cúpula de la Sede del Senado. Y, por el otro, con una orientación hacia la derecha está la cúpula de la Sede de la Cámara de Diputados. 

Niemeyer fue uno de los más grandes arquitectos de su generación, tanto en Brasil como en el mundo, una figura clave para el desarrollo de la arquitectura moderna. En su obra predominan las curvas y las formas abstractas, haciendo realidad sus proyectos, grandes retos para la ingeniería. Las formas inusuales diseñadas por él aseguraron la popularidad de los “edificios monumentales” y de manera que donde se construyera una obra de Niemeyer, esta se convertía en un símbolo de la ciudad.

La primera, que es un paraboloide, alcanza 10 metros de altura, 38 metros de diámetro e impacta con su espesor de hasta 35 centímetros en la base. Pero, para sorpresa de muchos, no fue la más compleja de realizar. 

El Palacio del Congreso Nacional de Brasilia tras su inauguración.

Es decir, la construcción de la cúpula de la Sede del Senado costó mucho menos que su vecina, que tiene forma de plato y está orientada hacia arriba. Además de su formato, también representó un gran desafío por sus dimensiones: 10 metros de altura y 62 metros de diámetro.

¿Qué otras características estructurales de esta construcción aún sorprenden?

Aspecto del Palacio del Congreso Nacional de Brasilia.

Como si no bastara con las características ya mencionadas del Palacio del Congreso Nacional de Brasilia, que se diseñó frente a la icónica Plaza de los Tres Poderes, antes de conocer el edificio también es importante recordar que: 

  • Su fachada conserva un revestimiento de mármol blanco.
  • Sus torres tienen 45 metros de largo y un ancho máximo de 12,25 metros.
  • Alberga cinco salones, de hasta 2 mil metros cuadrados de superficie.
  • Tiene un sistema de túneles, que lo unen con otros edificios vecinos del congreso, con el Palacio de Planalto (sede del poder ejecutivo​ del Gobierno Federal brasileño) y también con el edificio del Supremo Tribunal Federal de Brasil.

¿Desde cuándo el Palacio del Congreso Nacional de Brasilia es un patrimonio histórico de Brasil?

El famoso edificio de Brasil de noche.

Décadas después de su inauguración, el Palacio del Congreso Nacional de Brasilia recibió un reconocimiento muy especial: se convirtió en “patrimonio histórico del pueblo brasileño”. 

Esta mención se concretó el 6 de diciembre de 2007 y fue iniciativa del Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional, que deseaba homenajear a su arquitecto, Oscar Niemeyer, días antes de su cumpleaños número 100. Curiosamente, Niemeyer vivió hasta los 104 años, ya que falleció el 5 de diciembre de 2012.

Por último, no hay que olvidar que este palacio también es desde 1987, al igual que todos los edificios urbanos que estaban en pie el día en el que se fundó Brasilia, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig