En la larga historia de Estados Unidos, la existencia de Pony Express fue un instante. Este servicio de correo rápido surgió como una propuesta innovadora en 1860 y cerró sus actividades 17 meses después, en 1861.
Su creación tuvo un objetivo sencillo: que la correspondencia de miles de personas completara un viaje de más de 3.000 kilómetros en 10 días. Y, si bien se logró, la aparición de nuevas tecnologías y una serie de inconvenientes más, desencadenaron su pronta desaparición.
Sin embargo, a 165 años de su fundación, Pony Express se mantiene presente en los recuerdos de muchos estadounidenses, que conocieron su historia gracias al relato que se mantuvo vivo de generación en generación.
Además, la leyenda de este servicio de correo está muy presente porque gran parte de las instalaciones que se utilizaron para garantizar su funcionamiento aún siguen en pie y muy bien conservadas.
¿Con qué propuesta surgió el servicio de correo Pony Express?
Mediante registros de 1845, se comprobó que el simple hecho de enviar una carta desde Misuri a California en aquella época, era una actividad que demoraba seis meses.
Con el trazado de nuevas rutas, el tiempo de traslado se redujo considerablemente para 1860. Sin embargo, todavía era inviable unir ambos puntos de Estados Unidos en menos de 25 días.
Es por eso que, precisamente en el inicio de esa década, surgió Pony Express que, ante su aparición, sorprendió a todos. ¿El motivo? Sus creadores garantizaron que podían completar un viaje de 3.100 kilómetros entre St. Joseph, Misuri, y Sacramento, California, en 10 días.
¿Cómo se organizaba el envío de la correspondencia con Pony Express?

El 3 de abril de 1860, el servicio de correo de Estados Unidos Pony Express realizó sus primeras misiones, a través de terrenos repletos de llanuras, desiertos y montañas, entre otros desafíos geográficos a superar.
Por lo tanto, nadie entendía como esta pequeña empresa, que utilizaba caballos al igual que todas las demás para cruzar gran parte del país, completaba los viajes en tan poco tiempo. Pero, al contemplar los detalles del servicio, es posible comprender que era extremadamente rápido por que:
- La correspondencia viajaba con jinetes, que se desplazaban mucho más rápido que los carruajes, utilizados hasta el momento para los servicios de correo.
- Llegaron a contratar un total de 50 jinetes profesionales (que no podían pesar más de 56 kilogramos), que disponían de 190 puntos de apoyo en el camino, y adquirieron cerca de 500 caballos pequeños, 1,47 metros de altura y 410 kilogramos, que podían cargar hasta 75 kilogramos de correspondencia.
- Se organizaron a la perfección, ya que los jinetes avanzaban al trote sostenido con el caballo durante 16 kilómetros hasta llegar al siguiente punto de apoyo. En el lugar, lo cambiaban por otro equino, descansado, para mantener la misma velocidad. A su vez, cada jinete completaba un tramo de hasta 160 kilómetros, antes de ser sustituido por un colega.
¿Por qué este servicio de correo de Estados Unidos desapareció tan rápido?

Una de las mayores dudas que aparecen al conocer la historia del servicio de correo Pony Express es por qué duró tan poco. Pero, al igual que en los casos anteriores, las posibles respuestas son fáciles de comprender.
Por un lado, la empresa estuvo a prueba durante toda su existencia. Es decir, debía hacer lo posible para lograr un contrato del gobierno, que nunca consiguieron.
Además, otros de los inconvenientes es que sus propietarios ganaron un total de 90.000 dólares, cuando los gastos realizados eran cercanos a los 20.000 dólares. Por lo tanto, no se mostró como una alternativa rentable para Estados Unidos, que en ese momento transitaba el inicio de la Guerra de Secesión.
Finalmente, la aparición de Pony Express prácticamente coincidió con otros dos sucesos históricos, positivos para los estadounidenses pero negativo para este servicio de correo:
- El estreno del primer telégrafo transcontinental, el 24 de octubre de 1861.
- La fundación de la empresa Union Pacific en 1862, que permitió la apertura de la primera vía férrea transcontinental del país en 1869.
Frente a estas dos alternativas de comunicación mucho más inmediatas, Pony Express anunció la noticia de su cierre el 24 de octubre de 1861 y lo llevó a cabo el 21 de noviembre del mismo año.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
