¿Por qué la mayoría de las banderas africanas tienen los mismos tres colores? - Billiken
 

¿Por qué la mayoría de las banderas africanas tienen los mismos tres colores?

banderas de África
Al menos 22 países de África comparten los mismos tres colores, que son el emblema del panafricanismo.
El Mundo
El Mundo

Hay grupos de países que, por su historia, cultura y región geográfica compartidas, tienen banderas similares. Ya sea en el diseño, como sucede con los países escandinavos y nórdicos, o en los colores, como ocurre con muchas naciones árabes.

El caso de los países africanos es similar al de los países árabes, ya que al menos 22 naciones de África llevan los mismos tres colores en sus banderas: rojo, verde y amarillo. Estos son conocidos como los colores panafricanos.

¿Qué representan los colores panafricanos?

colores banderas de África
Bandera de la República Centroafricana.

Los colores panafricanos, en verdad, son cuatro: rojo, verde, amarillo y negro. Son un símbolo del panafricanismo, un movimiento político, cultural, social y filosóficos que defiende:

  • La unión de los países de África,
  • Los derechos de los pueblos africanos,
  • La unidad de África bajo un Estado soberano único.

El primer país en utilizar los colores fue Etiopía, cuyo emblema nacional, que se remonta a 1897, contaba con un león dorado en el medio. En su bandera se inspiraron otras naciones del continente, dado que Etiopía es el único país africano que jamás fue colonizado, salvo por una breve ocupación italiana entre 1936 y 1941.

Algo similar ocurrió en muchos países de Centro y Sudamérica, que comparten algunos de los colores panafricanos. ¿A qué se debe esto? A que generaciones de familias esclavizadas no pudieron volver a África, por lo que repitieron diseños y colores en las banderas de las nuevas naciones.

¿Qué países de África tienen sus banderas de color rojo, verde y amarillo?

De los 54 países que existen en África (reconocidos como tal por la ONU), cerca de 22 comparten al menos tres de los colores panafricanos en sus banderas. Estos son:

  • Benín,
  • Burkina Faso,
  • Camerún,
  • Comoras,
  • Etiopía,
  • Ghana,
  • Guinea,
  • Guinea-Bisáu,
  • Malí,
  • Mauricio,
  • Mozambique,
  • Namibia,
  • República Centroafricana,
  • República del Congo,
  • Santo Tomé y Príncipe,
  • Senegal,
  • Seychelles,
  • Sudáfrica,
  • Sudán del Sur,
  • Tanzania,
  • Togo,
  • Zimbabue.
colores panafricanos

Si bien en cada país puede tomar un significado particular, en general cada color simboliza lo mismo. El rojo está asociado con la sangre derramada en las luchas por la independencia, pero también producto de la esclavitud y la colonización.

El amarillo se debe a la riqueza mineral del continente, y también al Sol de África. El verde, por su parte, simboliza los bosques, la riqueza natural de África y la esperanza.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig