El Mundo

¿Por qué las vacas son sagradas en India?

Es muy común ver vacas deambulando por las ciudades y los campos. Lo más común es que causen accidentes de tráfico y se coman los cultivos, pero aún así son veneradas.

Publicado por
Natalia Sivina

En India, las vacas son el animal sagrado por excelencia. Es muy común verlas deambulando por las ciudades y los campos, y en la mayoría de las regiones hay leyes específicas que prohíben el maltrato y la matanza de estos mamíferos.

La devoción se remonta miles de años atrás, y es una combinación de factores religiosos, culturales y prácticos. La vaca es símbolo de la Madre Tierra, y por lo tanto es productora de sustento, siendo un elemento central en la vida familiar y religiosa hindú.

Una historia milenaria

Hace aproximadamente 2.500 años, el crecimiento demográfico en la India llevó a una disminución de las tierras de pastoreo a favor de los cultivos. Esta escasez de vacas las convirtió en un recurso valioso, por lo que comenzaron a conservarse por su leche y abono.

Este período coincidió con la llegada del budismo y el jainismo, religiones que promueven la no violencia y el vegetarianismo y son de las más extendidas en India hoy en día. En el hinduismo, que es la religión del 80% de la población, la vaca es venerada como un símbolo de la vida, la fecundidad y la maternidad.

También te puede interesar > ¿Sabías que las vacas también tienen mejores amigas?

Por lo tanto, la devoción por este mamífero es una combinación de factores que se vinculan con la tradición, las religiones, la historia y la practicidad.

India, tierra de vacas sagradas

No hay un único factor que explique por qué a la vaca se la respeta, homenajea y celebra. Por distintos motivos, el mamífero se ganó su lugar en el corazón de los indios:

  • Desde el hinduismo, su asociación con la Madre Tierra. Además, se la conoce como Kamadhenu, "la que cumple con todos tus deseos", debido a su generosidad y abundancia.
  • Desde el jainismo y el budismo, la no violencia hacia todo ser vivo.
  • Por su valor utilitario, ya que proveen una variedad de productos esenciales para la vida en los hogares indios, como leche, manteca, estiércol (utilizado como combustible y fertilizante) y orina (utilizada como antiséptico).
  • Históricamente, mantener a las vacas vivas era más beneficioso que sacrificarlas, ya que proporcionaban una fuente continua de recursos
  • Cada año, se celebra el festival Gopashtami, donde se las venera, se las baña y se las decora con polvos de colores y flores.

También te puede interesar > Gato andino: el desconocido felino “sagrado” que solo habita en la Cordillera de los Andes

Por estos motivos religiosos, históricos y prácticos es muy común que las familias indias tengan una vaca lechera y la traten como un miembro más de la familia. Lo que en otros países son los animales domésticos, como perros o gatos, en la India ese rol lo ocupan las vacas.

Demás está decir que matar una vaca se considera un delito grave, comparable a matar a un brahmán, el sacerdote de casta superior. Esta acción no se castiga en todas las regiones, pero sí en la gran mayoría.

Notas recientes

Efemérides del 4 de abril

Cada 4 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

6 horas hace

¿Qué significa ser Católico Apostólico Romano?

Ser Católico Apostólico Romano implica pertenecer a la Iglesia Católica que se define por su…

8 horas hace

Isla Ramree: ¿el lugar con más muertes por ataque de cocodrilo del mundo?

La Isla Ramree fue reconocida por el Libro Guinness de los Récords como el lugar…

8 horas hace

Pony Express: ¿cómo funcionó este servicio de correo de Estados Unidos en el siglo XIX?

En la larga historia de Estados Unidos, la existencia de Pony Express fue un instante.…

9 horas hace

Mujeres de letras: actividades y secuencias didácticas sobre Gabriela Mistral y Victoria Ocampo

Cada 7 de abril de conmemora el nacimiento de Gabriela Mistral y Victoria Ocampo, quienes…

9 horas hace

Se cumplen cuatro años del famoso Desfile Dorado de los Faraones

Un día como hoy, 3 de abril, pero del año 2021, la ciudad de El…

11 horas hace