El Red Bull Ring es una de las pistas de carreras más reconocidas del mundo, especialmente en el universo de la Fórmula 1. Se encuentra en Spielberg, una pequeña localidad del estado de Estiria, en Austria, rodeada por paisajes montañosos y verdes valles que le dan un marco escénico único.
Este autódromo, que hoy lleva el nombre de la marca Red Bull, ha tenido diferentes identidades a lo largo del tiempo. Fue inaugurado en 1969 como Österreichring, y desde entonces ha vivido diversas transformaciones en su trazado y nombre, siempre ligado a la historia del automovilismo europeo.
Red Bull Ring: historia, evolución y grandes eventos

La pista fue sede del Gran Premio de Austria de Fórmula 1 entre 1970 y 1987, y volvió al calendario en 1997 bajo el nombre de A1-Ring. Sin embargo, tras su salida del campeonato en 2003, el circuito entró en un período de abandono. Fue entonces cuando Red Bull, la empresa austríaca de bebidas energéticas, lo adquirió y renovó por completo, reabriendo en 2011 con su nombre actual.
Mirá También

Gran Premio de Mónaco: conocé más sobre una de las competencias más importantes de la Fórmula 1
Desde su reapertura, el Red Bull Ring ha albergado no solo competencias de Fórmula 1, sino también carreras de MotoGP, DTM (Turismo Alemán) y otras categorías internacionales. Su trazado, aunque más corto que el original, conserva curvas desafiantes y rectas de alta velocidad que garantizan espectáculo.
Características principales del circuito:
- Longitud: 4,318 kilómetros.
- Curvas: 10 en total (7 derechas y 3 izquierdas).
- Ubicación: Spielberg, Austria.
- Primera carrera de F1: 1970 (como Österreichring).
- Capacidad: Más de 40.000 espectadores.
Curiosidades del Red Bull Ring que sorprenden a los fanáticos

Además de su historia deportiva, el Red Bull Ring es conocido por varios aspectos curiosos que lo distinguen:
- En la entrada del circuito hay una enorme escultura de un toro, que se ha convertido en un ícono visual del lugar.
- Su entorno natural permite ver montañas y bosques durante toda la carrera, algo poco común en otros trazados.
- El circuito cuenta con una de las mejores infraestructuras acústicas para eventos musicales, y ha sido sede de festivales y shows multitudinarios.
- A pesar de ser conocido por la Fórmula 1, también es uno de los trazados preferidos por los motociclistas de MotoGP por sus curvas amplias y técnica exigente.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
