Es común pensar que el alfabeto que utiliza el idioma ruso se inventó en Rusia. Pero así como el alfabeto latino, que es de los más usados en el mundo y da sustento al español, no se inventó en España, el cirílico surgió a un mar de distancia del territorio ruso.
Es un alfabeto tan antiguo que no se sabe bien quién terminó de ponerle el moño. Sufrió modificaciones a lo largo del tiempo, y hoy nutre a casi 50 idiomas.
¿Dónde se inventó el alfabeto del idioma ruso?

La historia del alfabeto cirílico empieza en territorio de Bulgaria, separada de Rusia por el Mar Negro, en el siglo IX (es decir, hace más de trece siglos). Por aquel entonces, el kan y luego rey de Bulgaria, Boris I, se decidió por adoptar la religión cristiana sin sacrificar el idioma y la cultura de su pueblo.
En ese entonces, los textos religiosos estaban solo en griego, y por eso la necesidad de encontrar un nuevo idioma para aquellas lenguas eslavas. Así, se podrían traducir aquellos textos sin que los búlgaros perdieran su lengua nativa.
También te puede interesar > ¿Cuántos idiomas oficiales tiene España?
¿Pero cómo inventar un alfabeto desde cero? La tarea, bastante compleja, la enfrentaron San Cirilo (de donde sale el nombre) y San Metodio. Hermanos de sangre, se encargaron de cristianizar a los pueblos eslavos del río Danubio, y por eso recibían el nombre de “apóstoles de los eslavos”.

Además, habían creado el alfabeto glagolítico en la región de Moravia, por lo que eran los candidatos perfectos para cumplir la misión de Boris I. Pero acá es donde la historia se vuelve confusa, al punto de que aún no se sabe verdaderamente quién o quiénes inventaron el alfabeto cirílico.
Lo cierto es que pueden haber sido tanto Cirilo y Metodio como sus discípulos, que viajaron a Bulgaria para fundar escuelas donde se enseñara el glagolítico. El cirílico derivó de él en los sonidos y del griego en las letras, y se cree que surgió en esos espacios de educación.
También te puede interesar > Esperanto: ¿qué idioma es y cómo se habla?
¿Qué idiomas usan el alfabeto cirílico?
Actualmente, cerca de 50 idiomas alrededor del mundo utilizan el alfabeto cirílico, que pudo haberse creado en lo que hoy es Sofía, la capital búlgara. Entre las lenguas que adoptaron el alfabeto, están:
- Ruso,
- Ucraniano,
- Búlgaro,
- Mongol,
- Tártaro,
- Macedonio,
- Serbio,
- Bosnio.
Así, es evidente que la creación y adopción de un alfabeto va más allá de las fronteras de la época. Por eso, si bien en cada idioma tiene sus ajustes, el alfabeto cirílico es uno de los más importantes del mundo.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
