Actualmente hay más de 500 cables submarinos. Cuando se inaugure, cerca del año 2030, el de Meta será el más largo del planeta.
"Proyecto Waterworth" es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos de todos los tiempos. La empresa Meta, dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, se propone construir el cable submarino más largo del mundo, que unirá los cinco continentes.
Pero antes, lo primero. Un cable submarino es un cable hecho de cobre o fibra óptica que transmite datos y energía, y se coloca en el fondo del mar, como su nombre lo dice. Según el último conteo, hay más de 500 distribuidos en todo el mundo.
El cable submarino más largo del mundo superará en muchos sentidos a otras líneas de transmisión que ya funcionan actualmente:
Su principal objetivo es "desbloquear el potencial global de la inteligencia artificial" y asegurar que los beneficios de la IA y otras tecnologías emergentes estén disponibles para todos, una tarea que aún está por verse.
En cuanto a la inversión, el número es elevado. No hay datos oficiales por parte de Meta, pero se cree que es cercana a los 10.000 millones de euros, una cifra asociada a un proyecto similar de la empresa. Tampoco hay una fecha de finalización precisa, pero es probable que esté a partir del año 2030.
Si bien el cable submarino más largo del mundo parece traer solo promesas, también es cierto que conlleva una serie de riesgos. Científicos y especialistas anticipan que el mayor impacto probablemente estén la vida marina, ya que los campos electromagnéticos que generan los cables podrían tener efectos no deseados a largo plazo en los ecosistemas acuáticos.
Pero la empresa Meta también se enfrenta con varias dificultades. Una de ellas es que debe cruzar diversas zonas geográficas, y por lo tanto, está sujeto a:
Cada 7 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
El ananá es una fruta muy versátil. Puede ir tanto en una ensalada de frutas…
WWW son las siglas que, probablemente, más se repitan en todo el mundo. Refieren a…
La máquina industrial alemana F60 es una de las más grandes del mundo y de…
Juan Manuel Fangio fue uno de los mejores pilotos de la historia. En la época…
Existe la teoría de que la cerveza deriva de la elaboración del pan y se…