Para conocer el edificio más antiguo de Europa hay que viajar a la Península Ibérica. Más precisamente, a la isla de Menorca, que forma parte del territorio de España y guarda, desde tiempos remotos, uno de los monumentos históricos más importantes del país.
Estamos hablando de la Naveta des Tudons, una construcción funeraria que tiene miles de años de antigüedad, y recién fue descubierta como tal hace setenta años. Hoy, es un ícono de la cultura e historia españolas.
¿Cuándo se construyó el edificio más antiguo de Europa?

Es imposible conocer una fecha precisa sobre su construcción, pero se estima que la Naveta des Tudons tiene más de 3.000 años. Incluso, que fue construida en la época del 1.400 a. C., y que se utilizó hasta el 750 a. C. Durante mucho tiempo, es decir miles de años, su verdadero objetivo permaneció oculto.
Recién para las décadas de 1950 y 1960, cuando se realizaron las primeras excavaciones, los arqueólogos lograron confirmar que el edificio más antiguo de Europa hecho por el ser humano funcionó como tumba colectiva.
Este análisis sucedió luego de que encontraran esqueletos desordenados de alrededor de 100 individuos de todas las edades y sexos. Junto con los restos humanos, se hallaron objetos personales como
- Botones de hueso,
- Pulseras,
- Pequeñas herramientas de bronce,
- Vasos de cerámica,
- Ollas,
- Un tapón de hueso.
Este último formaba parte de un estuche para guardar cabellos de los difuntos. Para los arqueólogos, este pequeño objeto sugiere que la comunidad que habitaba en la zona de Menorca realizaba rituales funerarios específicos.
¿Qué dimensiones tiene la Naveta des Tudons?
Aunque hoy estamos acostumbrados a ver rascacielos en casi todas las ciudades del mundo, la Naveta des Tudons es un edificio pequeño en comparación. Tiene 14,5 metros de largo, 6,5 metro de ancho y una altura actual de 4,55 metros.

Se cree que originalmente era más alto el edificio, de hasta seis metros. Además, tiene dos niveles, un espacio inferior y un corredor superior. La construcción está hecha solo con piedras, y no hay material que las ligue, dado que quienes la edificaron utilizaron una técnica de piedra seca.
Por último, es importante mencionar un dato que tiene que ver con su nombre: "Naveta des Tudons" se traduce como "La nave de las palomas torcaces" o "Pequeña nave" en catalán, debido a su forma similar a una embarcación invertida.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
