El Mundo

¿Sabías que la frontera terrestre más extensa de Francia es con Brasil?

La conquista europea del territorio americano comenzó con los viajes de Cristobal Colón. Desde entonces, varios países lograron su independencia política. Sin embargo, algunos lugares siguen formando parte de países del Viejo Continente. Es el caso de Guyana Francesa.

Publicado por
Redacción Billiken

La frontera terrestre más larga de Francia está en América del Sur. ¿Cómo puede ser? Esto sucede porque el país europeo sigue teniendo control sobre el territorio de Guyana Francesa, que limita con Brasil.

Este límite separa el estado brasileño de Amapá de la Guayana Francesa, que es a su vez una región y departamento de ultramar de Francia, es decir que es una porción de tierra perteneciente a un Estado que está separado del territorio originario por el océano.

Este límite particular comienza en el Escudo Guayanés, donde convergen 3 países: Guyana Francesa, Brasil y Surinam y tiene un largo total de 730,4 kilómetros. Está en el puesto 121° en el ranking de las fronteras terrestres más largas del mundo.

¿Cómo es la frontera terrestre entre Guyana francesa y Brasil?

El límite pasa por la cima de la sierra de Tumucumaque, a lo largo de la línea de la divisoria de aguas entre la cuenca del Amazonas y los ríos de la Guayana que fluyen directamente en el océano Atlántico, bordea las comunas franceses de Maripasoula y Camopi, al frente del municipio brasileño de Laranjal do Jari. Sigue por el curso del río Oyapoque, pasa en los territorios de Camopi y Saint-Georges y el municipio de Oiapoque. Una vez que llega a la bahía de Oyapoque, se extiende la frontera marítima que separa las aguas territoriales de los dos países.

También te puede interesar > Chuy, el histórico arroyo fronterizo entre las playas de Brasil y las de Uruguay

La frontera está trazada en una zona de selva húmeda, que dificultaba el paso de Guayana Francesa a Brasil. En la actualidad, existe un puente que cruza el río Oyapoque que facilita la comunicación entre  Saint-Georges y Oiapoque.

¿Por qué Guyana Francesa forma parte de Francia?

Originalmente, La Guayana Francesa estuvo habitada por distintas tribus indígenas. Francia ingresó en el territorio a mediados del siglo XVII, llevando miles de colonos que se encontraron con un clima al que no estaban acostumbrados, enfermedades tropicales y nativos poco amigables. El proyecto no prosperó.

También te puede interesar > La polémica entre Francia y Argentina por la repatriación de los restos de la nieta de San Martín

A fines de 1676, los franceses se establecieron con éxito en el territorio, aunque su presencia no estaba muy marcada. Fue invadida por los británicos y por los portugueses. Además, fue utilizada como un lugar de deportación política.

En la actualidad, sigue estando en manos francesas. Nunca logró desarrollarse económicamente y tiene un alto nivel de desempleo y pobreza.


Redacción - Lucía Jauzat.

Notas recientes

Efemérides del 13 de mayo

Cada 13 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

13 horas hace

Día Internacional de la Enfermería: por qué se celebra el 12 de mayo

Cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería en homenaje a…

14 horas hace

25 de mayo: actividades y secuencias didácticas de primer y segundo ciclo de primaria

Se acerca el 25 de mayo y Billiken te ofrece materiales para abordar este tema en clase:…

15 horas hace

Mujeres que suman: historias inspiradoras de matemáticas que cambiaron el mundo

El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Mujer en las Matemáticas.…

15 horas hace

Cinta Costera 3: la curiosa autovía de Panamá que sale al mar en forma de "u"

En el corazón de la Ciudad de Panamá existe una autovía única, que fue construida…

19 horas hace

¿Sabías que el barrio de Belgrano fue capital argentina?

Aunque hoy se lo conoce por su arquitectura señorial, sus museos y su intensa vida…

19 horas hace