Sendero de la Cresta del Pacífico: el camino que une México con Canadá, tiene 4.286 km y lleva más de 3 meses a pie - Billiken
 

Sendero de la Cresta del Pacífico: el camino que une México con Canadá, tiene 4.286 km y lleva más de 3 meses a pie

Sendero de la Cresta del Pacífico
Se recomienda tener en cuenta las condiciones geográficas, el clima y los posibles obstáculos. Completar el sendero es todo un desafío, pero quienes lo logran jamás se arrepienten.
El Mundo
El Mundo

Recorrer el Sendero de la Cresta del Pacífico es una verdadera hazaña. En promedio, lleva más de tres meses caminar los 4.286 kilómetros de extensión, y para quienes no están entrenados puede extenderse hasta seis meses.

En el medio, se atraviesan los paisajes más diversos, con animales de todo tipo y un clima que puede cambiar de un momento a otro. Para los amantes del senderismo, pocos caminos son tan desafiantes como el de la Cresta del Pacífico.

¿Qué puntos une el Sendero de la Cresta del Pacífico?

Sendero de la Cresta del Pacífico

El Sendero de la Cresta del Pacífico es un sendero nacional de Estados Unidos que discurre por la geografía de tres estados:

  • California,
  • Oregon,
  • Washington.

Así, empieza y termina en las fronteras con México y Canadá. El extremo sur está en el desierto de Mojave, cerca del estado mexicano de Baja California (México). El extremo norte está en Manning Park, en la provincia de Columbia Británica (Canadá).

También te puede interesar > ¿Cuál es el sendero más extenso de la Patagonia argentina? 

En el medio, se cruzan 25 bosques nacionales y 7 parques nacionales. Además, los senderistas se encuentran con paisajes muy diversos, como el desierto de California, los bosques de Oregon y las montañas de Washington.

¿Cuál es el recorrido más común entre senderistas?

Sendero de la Cresta del Pacífico Estados Unidos

Aunque no hay una sola manera de recorrer el Sendero de la Cresta del Pacífico, lo cierto es que a lo largo de las décadas aparecieron manuales con recomendaciones sobre qué llevar, cuánto caminar por día y en qué dirección hacerlo.

Lo más común es recorrer los más de 4.200 kilómetros de sur a norte, empezando en los meses de marzo, abril o mayo, época en que termina el invierno en Estados Unidos. Los que hacen el camino inverso, es decir de norte a sur, comienzan en junio o julio, cuando la nieve ya se derritió por completo en las montañas de Washington.

También te puede interesar > Russell Cook: conocé la historia de la primera persona en cruzar África corriendo

Pacific Crest Trail

Sin embargo, caminar en esta dirección norte-sur es la más difícil y, por lo tanto, la menos recomendada entre los excursionistas.

Al momento de planificar, por supuesto, la dirección es algo que debe tenerse en cuenta. El clima varía no solo entre estados, sino también durante las estaciones, y no es lo mismo empezar cuando termina el invierno que hacerlo en mitad del verano. Por eso, se recomienda:

  • Consultar el clima local y los pronósticos futuros.
  • Tener en cuenta la posibilidad de encontrar obstáculos producto de tormentas o del fin del invierno.
  • Considerar que el sendero está aislado de toda ayuda médica posible, salvo en los puntos establecidos para ello.
  • Investigar sobre el equipo a llevar y comprar lo mejor posible.

¿Cuándo se creó el Sendero de la Cresta del Pacífico?

En 1932, el petrolero y amante de la naturaleza Clinton Clarke propuso crear un sendero cercano a la costa del océano Pacífico con el objetivo de unir las fronteras con México y Canadá.

Kilómetros del Sendero de la Cresta del Pacífico

De hecho, el camino lleva ese nombre porque recorre las montañas de la costa oeste de Estados Unidos, que limita con el océano Pacífico. La propuesta original era la de unir dos caminos de California (John Muir Trail y Tahoe Yosemite) con el Skyline y el Cascade Crest.

Así, Clarke se alió con distintas organizaciones, entre las que estaban los Boy Scouts, para lograr que el gobierno estableciera por ley el sendero. Incluso se recorrieron los 3.000 km originales para asegurar que era posible, pero la aprobación por parte del gobierno recién llegó en 1968.

Desde entonces, el Pacific Crest Trail (por su nombre en inglés) es una de las rutas más desafiantes de Estados Unidos y del mundo.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig