¿Turquía está en Europa o en Asia? - Billiken
 

¿Turquía está en Europa o en Asia?

En qué continente está Turquía
La geografía de Turquía es sorprendente, pero no muchos saben si está en uno o más continentes.
El Mundo
El Mundo

Cuando hablamos de geografía, hay algunos límites que aún generan confusión. Países que tienen más o menos islas, otros que presentan reclamos sobre algunos territorios, y otros que pueden estar en más de un continente. Tal es el caso de Turquía, que tiene más de 783.000 km².

Históricamente, muchas personas creen que el país está en Asia. Pero una de sus ciudades más conocidas, Estambul, de hecho está en Asia y Europa al mismo tiempo. Teniendo ese dato, surge una afirmación más que una duda: Turquía está en dos continentes.

¿En qué continente está Turquía?

Turquía continente

A la pregunta le falta el plural, "continentes", porque lo cierto es que Turquía está en Asia y en Europa al mismo tiempo. De sus más de 783.000 km², un 97% (es decir, 755.688 km²) están en tierras asiáticas.

El 3% restante, lo que equivale a 23.764 km², forman parte de Europa. Por esta división singular es que el país turco pertenece a un selecto grupo de países bicontinentales, es decir, aquellos que tienen territorio en dos continentes.

También te puede interesar > ¿Sabías que Turquía tiene enormes ciudades subterráneas?

¿Cuáles son los países bicontinentales?

Países bicontinentales

Hay países que, indiscutidamente, están en dos continentes. Más precisamente, la siguiente lista a conforman aquellos que al mismo tiempo ocupan territorio en Europa y Asia:

  • Rusia,
  • Georgia,
  • Armenia,
  • Azerbaiyán,
  • Kazajistán.

También te puede interesar > Chile, un país en tres continentes

Chile Argentina mapa

En Sudamérica, existe el caso particular de Chile, que posee territorio también en Oceanía gracias a algunas de sus islas, como las de Pascua y la Salas y Gómez. Además, puede ser considerado el único país tricontinental teniendo en cuenta su reclamo sobre la Antártida.

Similar es el caso de Argentina, que reivindica soberanía sobre el denominado "Sector Antártico Argentino", definido por el paralelo 60º Sur y el Polo Sur, y los meridianos 25º y 74º de longitud Oeste. El reclamo se hace con base en la cercanía geográfica y la continuidad geológica, entre otros motivos. Por ello, puede considerarse que el país también califica dentro de los bicontinentales.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig