Entretenimiento

“Kitbull”, el corto de Pixar sobre el maltrato animal que te sensibilizará

“Kitbull” es un corto animado de Pixar de 2019 que, además de hacer reflexionar sobre el maltrato animal, sugiere que es posible el surgimiento de una amistad entre dos seres que, a primera vista, parecen opuestos. En esta nota, Billiken te cuenta los detalles de la producción del filme. 

Publicado por
Julieta Escat

“Kitbull” es un cortometraje estadounidense animado de nueve minutos que se estrenó en 2019. Está escrito y dirigido por Rosana Sullivan, producido por Kathryn Hendrickson y “Pixar Animation Studios” y distribuido por “Walt Disney Studios Motion Pictures”. Los críticos de cine, en su mayoría, lo han calificado positivamente por su historia, tono emocional, trama, caracterización y animación. 

La trama de “Kitbull”

El corto cuenta la historia de un gato abandonado que vive en un depósito de basura detrás de un edificio y duerme en una caja de cartón. Un día, un pitbull es trasladado a una cucha junto al depósito de basura. Al principio, el gato le tiene mucho miedo al perro, pero más tarde empieza a conectarse con él al jugar con un tapa de botella. ​Una noche, después de que el pitbull es llevado al interior del edificio, termina gravemente herido en una pelea y es arrojado al exterior. Tiempo después, el pitbull se acerca al gato para ayudarlo a salir de unos anillos de plástico en los que quedó atrapado después de haberse asustado por una tormenta, pero el gato, temeroso, ataca al perro al ver sus colmillos. El pitbull vuelve a su cucha devastado, donde más tarde se le une el gato arrepentido. Al día siguiente, los dos escapan del depósito de basura. Tiempo después, el gato y el pitbull son vistos por una persona que decide adoptar a ambos. 

La producción del corto

Rosana Sullivan, la autora y directora de “Kitbull”, dijo que un video de un gato había iniciado la idea detrás del corto, y mencionó que le gustaba mirar videos de gatos cuando se sentía estresada. Inicialmente, había deseado representar algo que le atrajera y que fuera agradable, pero "se convirtió en algo más personal”, aseguró. Sullivan comentó que todos los cuadros están dibujados y pintados a mano, y agregó que si bien los creadores habían usado computadoras al dibujar, "todo provenía directamente de las manos de los artistas en la pantalla". Sullivan también dijo que, dado que había sido muy tímida y tenía dificultades para entablar amistades durante su infancia, se sentía identificada con el gato que, en lugar de crear una conexión con los demás, prefería permanecer en su zona de confort donde no era vulnerable. La directora del corto aseguró que la historia se centra en esa idea.

Los mensajes de “Kitbull”

El corto tiene varios niveles de interpretación. Por un lado, hace tomar conciencia a los espectadores sobre el maltrato animal. Además, hace reflexionar sobre la posibilidad de que surja una amistad poco convencional entre dos seres que, en apariencia, son opuestos. En este sentido, la película invita a comprender a quienes son diferentes de uno. Pero la película también parece transmitir el mensaje de que los problemas se resuelven mejor cuando uno está acompañado.  

Las repercusiones del corto

El uso de la animación tradicional, es decir, dibujada a mano en vez de digital, por parte del corto ha sido elogiado por los críticos de cine. Muchos de ellos dijeron también que el filme "reafirma el amor de los espectadores por los animales y hace que abracen más fuerte a sus mascotas". Además, se ha afirmado que el corto muestra cómo los humanos afectan a los animales de manera positiva y negativa. La representación de los personajes del filme ha sido muy elogiada también.

También te puede interesar: “Purl”, el corto de Pixar sobre la igualdad laboral entre el hombre y la mujer que te hará reflexionar

Notas recientes

Efemérides del 30 de marzo

Cada 30 de marzo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

9 horas hace

¿Cuál es la historia de los 763 uruguayos que fueron voluntarios en la Guerra de Malvinas?

El embajador argentino en Uruguay reveló que 763 ciudadanos uruguayos se anotaron como voluntarios para…

10 horas hace

Silvia Barrera, la historia de la veterana de Malvinas que se destacó como enfermera voluntaria

Silvia Barrera es una veterana de la Guerra de las Malvinas, que se ofreció como…

11 horas hace

¿Cuál es el origen de la palabra "técnica"?

Aunque la técnica puede ser muchas cosas, la definición más compartida es que se trata…

12 horas hace

Charles Kuonen: el gigantesco puente de Suiza que sorprende con sus 494 metros de longitud

Suiza es un país soñado para los amantes del senderismo, dado que es una nación…

15 horas hace

Bolivia: ¿por qué el camino a Los Yungas se conoce como el sendero de la muerte?

El Antiguo Camino a los Yungas, conocido mundialmente como el Camino de la Muerte, es…

16 horas hace