Entretenimiento

Pantalla verde: ¿Para qué se usa en el cine y por qué no es de otro color?

Esta técnica tan utilizada desde los años 30 facilita la creación de grandes efectos

Publicado por
Victoria Bianco

Qué es una pantalla verde y por qué es útil

La pantalla verde, también conocida como croma, suele verse en el detrás de escena del mundo cinematográfico. En su mayoría, estas pantallas son las grandes protagonistas ocultas de las películas de acción y ciencia ficción. Permiten trasladar a los personajes a distintos escenarios ante los ojos del público, sin moverse del estudio.

Se trata de una técnica mayormente utilizada en cine, televisión y fotografía. Consiste en extraer un color de la imagen (usualmente el verde o el azul) y reemplazar el área que ocupaba ese color por otra imagen o vídeo, con la ayuda de un equipo especializado.

¿Por qué es verde?

La técnica del croma es utilizada desde los años 30

Esta útil técnica se ha utilizado desde los años 30 de diferentes maneras: pantalla azul, pantalla amarilla y pantalla verde. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, principalmente dependiendo del medio que se utilice (digital o película). No obstante, todas tienen como objetivo aislar al sujeto del fondo para colocarlo en otro fondo diferente y así crear un efecto visual.

El color verde es el color elegido por excelencia en el cine. Prevalece frente a los demás debido a que los sensores de imagen en cámaras de vídeo digitales son más sensibles al verde. Por lo tanto, el canal de la cámara verde contiene el “ruido” menor y se necesita menos luz para iluminar verde, de nuevo, debido a la mayor sensibilidad al verde en los sensores de imagen.

Notas recientes

El CONICET cumple 67 años: cinco desarrollos científicos y tecnológicos que seguro no conocías

El 5 de febrero de 1958, con el objetivo de fomentar las investigaciones y los…

3 minutos hace

Presa de Grande Dixence: la imponente pared de hormigón que contiene a un embalse de 284 metros de profundidad

Aunque en oportunidades pasa desapercibida ante los ojos del mundo debido a su remota ubicación,…

2 horas hace

¿Cuál es la ruta más solitaria de América?

Los amantes de las aventuras desafiantes, que viajan por el mundo en busca de experiencias…

3 horas hace

Lluvia: ¿qué factores hay que tener en cuenta para determinar la intensidad de este tipo de precipitación?

Comenzó el miércoles 5 de febrero y, según la información que aporta el Servicio Meteorológico…

4 horas hace

¿Sabías que la tercera catarata más alta del mundo está en Sudamérica?

Muchos saben que la catarata más alta del mundo, conocida como Salto Ángel (979 metros…

6 horas hace

Efemérides del 5 de febrero

Cada 5 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

19 horas hace