Esta técnica tan utilizada desde los años 30 facilita la creación de grandes efectos
La pantalla verde, también conocida como croma, suele verse en el detrás de escena del mundo cinematográfico. En su mayoría, estas pantallas son las grandes protagonistas ocultas de las películas de acción y ciencia ficción. Permiten trasladar a los personajes a distintos escenarios ante los ojos del público, sin moverse del estudio.
Se trata de una técnica mayormente utilizada en cine, televisión y fotografía. Consiste en extraer un color de la imagen (usualmente el verde o el azul) y reemplazar el área que ocupaba ese color por otra imagen o vídeo, con la ayuda de un equipo especializado.
Esta útil técnica se ha utilizado desde los años 30 de diferentes maneras: pantalla azul, pantalla amarilla y pantalla verde. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, principalmente dependiendo del medio que se utilice (digital o película). No obstante, todas tienen como objetivo aislar al sujeto del fondo para colocarlo en otro fondo diferente y así crear un efecto visual.
El color verde es el color elegido por excelencia en el cine. Prevalece frente a los demás debido a que los sensores de imagen en cámaras de vídeo digitales son más sensibles al verde. Por lo tanto, el canal de la cámara verde contiene el “ruido” menor y se necesita menos luz para iluminar verde, de nuevo, debido a la mayor sensibilidad al verde en los sensores de imagen.
Cuando llega el momento de elegir a un nuevo papa, todo cambia en el Vaticano.…
A lo largo de los siglos, muchos nombres y títulos se han asociado con el…
El sueño de todo futbolista es llegar a la Primera División. Luego, el siguiente paso…
Hoy sabemos que tomar agua potable es indispensable para vivir. Sin embargo, el acceso al…
Cada vez que se elige a un nuevo papa, la atención del mundo se dirige…
En la larga historia del Vaticano, marcada por siglos de tradiciones y figuras masculinas, existe…