El cerebro humano tiende a percibir rostros y cuerpos en objetos inanimados. En esta nota te mostramos 10 imágenes de frutas y vegetales que se parecen a…
Si ves caras y figuras en sitios donde no las hay, no te preocupes: le sucede a todo el mundo y se llama Pareidolia.
Este fenómeno se explica de manera simple: el cerebro humano está preparado para reconocer caras y figuras.
Los científicos sostienen que la evolución explica mucho del fenomeno pareidolia: Si hay una cara cerca, hay una persona cerca. Y eso significa que hay alguien que potencialmente puede causarte mucho bien o mucho daño.
Los humanos comienzan a reconocer caras en momentos muy tempranos de su vida. Las investigaciones muestran que los bebés con apenas diez minutos de vida ya parecen mostrar preferencia por patrones de formas similares a rostros.
A continuación dejamos que tu cerebro vuele libremente tratando de reconocer las formas en vegetales y verduras.
El cerebro pesa un poco más de un kilo y trescientos gramos y mide unos 14 centímetros de ancho, 13 de alto y 17 de largo. Gracias a él se puede pensar y recordar cosas. Está dividido en dos hemisferios: izquierdo y derecho. Al izquierdo se lo considera lógico, analítico y objetivo, mientras que al derecho, más intuitivo, creativo y subjetivo. El izquierdo gobierna los movimientos de la parte derecha del cuerpo, mientras que el derecho maneja los de la izquierda. Esto se debe a que los pares nerviosos se cruzan a la altura del bulbo raquídeo. También es posible distinguir diversas áreas en la corteza cerebral según la función que cumplen. Por ejemplo, se han distinguido hasta ahora la zona del lenguaje, la motora, la auditiva, la olfativa y la visual, entre otras.
En lo alto de una colina junto al río Vístula se alza el Castillo Wawel,…
Un 26 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Un sitio Ramsar es un humedal que fue declarado de importancia internacional por su riqueza…
Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…
La fibra óptica es una tecnología de transmisión de datos que utiliza pulsos de luz…
Cada 26 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…