Entretenimiento

Argentina, fuente de inspiración para Walt Disney

En 1941, Walt Disney realizó una gira por Sudamérica impulsada por el entonces presidente Franklin D. Roosevelt, con el fin de expandir la cultura norteamericana en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.

Publicado por
Oriana Tambucci

En septiembre de 1941, en el marco de una gira por América del Sur, Walt Disney visitó por primera vez Argentina. La iniciativa fue idea del entonces presidente Franklin D. Roosevelt, que financió el proyecto para promover la cultura norteamericana.

¿Qué pasaba en el mundo en aquel entonces?

En el mundo se sucedía la Segunda Guerra Mundial y los países que integraban el Eje (Alemania, Japón e Italia), se consolidaban como una gran amenaza para Estados Unidos. De esta forma, y con motivo de estrechar los lazos con Latinoamérica, el primer mandatario estadounidense creó la política del “buen vecino” y envió a su principal embajador cultural a Brasil, Argentina, Chile y Uruguay para fomentar “la solidaridad hemisférica contra las amenazas exteriores”.

Walt Disney visitó Buenos Aires, Mendoza y Río Negro. En la Capital, el empresario visitó el estudio del pintor y dibujante Florencio Molina Campos, donde lo recibieron con una fiesta criolla que sería fuente de inspiración para posteriores largometrajes, donde adentra a sus personajes en la cultura del campo y los gauchos.

A la derecha, Walt Disney vestido como un gaucho argentino.

El itinerario de Walt Disney

En Mendoza, jugó al polo y recorrió varias bodegas. Además, se reunió en el Teatro Avenida con alumnos y alumnas de diferentes escuelas. Los presentes contaron que al ingresar a la sala Disney los saludó sonriente y dijo: “¡Hola pibes!”. Cuando periodistas del diario Los Andes lo entrevistaron, Disney expresó: “Puedo adelantar que algunos de mis próximos personajes aparecerán tirando boleadoras”.

Y así fue, en 1942 Disney estrenó Saludos amigos y en 1944 “Los tres caballeros”. Dos largometrajes situados en Sudamérica, en los que sus personajes aprenden el arte de los “vaqueros” del sur. “El gauchito volador” fue otra película de 1944, en la cual se narra la historia de un argentino que tenía un burro volador.

En su paso por Bariloche, el guionista y productor conoció el Parque Nacional Los Arrayanes. Si bien no hay registros oficiales, la leyenda dice que la imponente belleza del lugar, su fauna y flora, y una pintoresca cabaña hecha de troncos que data del año 1933 inspiraron a Disney para la creación de “Bambi”, que se estrenó en Argentina el 9 de diciembre de 1942.

También te puede interesar: Walt Disney estuvo en Argentina en 1941 y visitó la estancia de Florencio Molina Campos

¿La República de los Niños inspiró Disneyland?

Una década después, Argentina vuelve a ser fuente de inspiración para Disney. En 1951, el entonces presidente Juan Domingo Perón, inauguró La República de los Niños en la ciudad de La Plata, el primer parque temático infantil de América.

Cuatro años después, el artista estadounidense creó Disneyland y fuentes allegadas dieron a conocer que en los bocetos originales encontraron fotos de proyecto argentino y hay quienes aseguran que hasta estuvo presente en el momento en que Perón cortó las cintas del lugar, el 26 de septiembre de 1951.

Notas recientes

La increíble historia de la moneda de un centavo de dólar que vale más de un millón de dólares

En pleno 2025, muchas personas encuentran monedas de 1 centavo de dólar en viejos cajones…

8 minutos hace

¿Cuál es la ciudad más aislada del mundo con más de un millón de habitantes?

Hay localidades que cuentan con récords muy particulares, como ser la ciudad más alta o…

1 hora hace

¿Por qué no hay un puente entre Gran Bretaña e Irlanda?

Las islas de Gran Bretaña e Irlanda están separadas por el mar Irlandés. Para llegar…

2 horas hace

¿Turquía está en Europa o en Asia?

Cuando hablamos de geografía, hay algunos límites que aún generan confusión. Países que tienen más…

3 horas hace

Oland: la isla alemana de 16 habitantes que se inunda todas las semanas

Al norte de Europa hay una isla alemana que se inunda todas las semanas. La…

4 horas hace

Castillo de Belfast: la enorme mansión europea del siglo XIX que se conserva en perfecto estado

En la zona llamada Cave Hill Country Park de la ciudad de Belfast, en Irlanda…

6 horas hace