El 27 de junio de 1954. Es decir, un día como hoy pero hace 71 años, todas las miradas estaban puestas en Suiza, donde dos de las mejores selecciones de la Copa Mundial de Fútbol de aquel año, Hungría y Brasil, se medían en un duelo de eliminación directa, dentro de los cuartos de final. Tras el pitido inicial, nadie imaginó que este partido pasaría a la historia como la Batalla de Berna.
A pesar de los dos goles rápidos de Hungría y la inmediata reacción de Brasil, con su primer gol a través de un penal, el primer tiempo transcurrió sin mayores inconvenientes.
Pero, en la segunda mitad, las discusiones, peleas y patadas extremas desembocaron en un partido muy difícil de controlar, donde el deporte y el resultado quedó en un segundo plano. Tal es así que, una vez finalizada, la batalla siguió en los vestuarios.
¿Cómo terminó el primer tiempo de Hungría vs. Brasil en el Mundial de 1954?

Ambos seleccionados llegaron con el mejor rendimiento posible a este encuentro. Por un lado, Hungría, que en ese momento tenía jugadores de talla mundial en su plantel como, por ejemplo, Ferenc Puskás, ganó todos los partidos de fase de grupos y se clasificó primero.
Algo parecido ocurrió con Brasil. El equipo de Sudamérica, que era uno de los grandes candidatos a ganar la competencia, clasificó primero en su grupo, tras una victoria y un empate.
En aquella época no había una instancia de octavos de final. Por lo tanto, tras los encuentros mencionados, Hungría y Brasil clasificaron directamente a cuartos de final. Instancia en la que coincidieron.
Como hemos mencionado, el primer tiempo en el ya desaparecido estadio Wankdorfstadion de Berna (se demolió en 2001), transcurrió sin mayores sobresaltos. Hungría se puso en ventaja con dos goles, que llegaron a los 3 y 7 minutos de juego, y Brasil recortó la distancia con un gol de penal, a los 18 minutos.
Si bien el clima era tenso porque, inevitablemente, una selección sería eliminada, nadie pudo predecir lo que ocurriría en el segundo tiempo.
¿Qué desencadenó la Batalla de Berna?
El segundo tiempo del Hungría vs. Brasil del Mundial de 1954 inició con otros dos goles rápidos. En el minuto 60, los europeos marcaron su tercer tanto y, cinco minutos después, los sudamericanos hicieron el segundo. Por lo tanto, poco después de cumplir una hora de juego, el resultado parcial era de 3-2.
El partido finalizó 4-2, gracias a un gol sobre el final de Hungría, que clasificó a la siguiente ronda. Pero, al día de hoy, el encuentro es recordado por lo que ocurrió en el cierre del partido.
A 20 minutos del final, un jugador brasileño le cometió una falta a un deportista húngaro. Por la intensidad de la acción, se desencadenó una pelea entre ambos, que concluyó con una doble expulsión.
8 minutos después, Brasil perdió a otro jugador que, por golpear a un rival, recibió inmediatamente la tarjeta roja. Esta acción, sumado al cuarto gol de Hungría y la eliminación de Brasil, condujo a la peor parte de la Batalla de Berna.
¿Qué ocurrió en los vestuarios luego de las peleas en el campo de juego?

Si bien nunca se terminó de confirmar al 100%, tras el pitido final, un jugador de Hungría le habría tirado una botella a un jugador de Brasil. Una acción que le causó un gran corte en la cabeza, además de:
- Una invasión de fanáticos a la cancha, para “defender” a sus selecciones y, al mismo tiempo, quejarse con el árbitro, por las decisiones que tomó durante el partido.
- Discusiones y golpes entre jugadores, en el túnel que unía la cancha con los vestuarios.
- Fotógrafos y policías heridos, por intentar contener la furia de los jugadores y de los hinchas.
- Una fuerte pelea en los vestuarios, entre los entrenadores y algunos jugadores, que concluyó con más golpes y hasta con un deportista inconsciente.
Por este motivo, el partido de cuartos de final entre Hungría y Brasil, en el Mundial de 1954, se ganó el apodo de “Batalla de Berna”, que se lo dio un periodista británico presente en el lugar.
A más de siete décadas del suceso, todavía se habla de este encuentro, con el único fin de tomarlo como ejemplo de lo que no hay que hacer y ante qué situaciones un partido de fútbol debe ser suspendido inmediatamente.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
