Centavo de trigo de Lincoln: la moneda que puede valer millones de dólares por un pequeño detalle - Billiken
 

Centavo de trigo de Lincoln: la moneda que puede valer millones de dólares por un pequeño detalle

moneda centavo de trigo de Lincoln
Puede parecer una moneda cualquiera, pero el centavo de trigo de Lincoln es un auténtico tesoro. Su valor extraordinario se debe al material con el que fue elaborada durante la Segunda Guerra Mundial.
Historia
Historia

Hay monedas y monedas. Por lo general, la mayoría de ellas valen lo que expresan: un centavo, un peso, un dólar o una libra esterlina, entre tantos otros valores, según el país y su unidad monetaria. Pero hay algunas, como la moneda de centavo de trigo de Lincoln, que superan las expectativas.

Y es que para los coleccionistas, encontrar una de estas monedas es una hazaña que puede durar toda la vida. A simple vista, puede parecer un centavo común, pero tiene algunos detalles que la vuelven única.

¿Por qué la moneda de centavo de trigo de Lincoln es especial?

moneda centavo de trigo de Lincoln

La moneda de centavo de trigo de Lincoln circuló entre los años 1909 y 1958, y destacó por ser la primera moneda estadounidense en la historia en presentar a una persona real, Abraham Lincoln, en el anverso. De allí saca parte de su nombre.

La otra parte surge del diseño que está presente en el reverso, que muestra dos tallos de trigo en referencia a la prosperidad y la unidad. Hasta ahí, lo particular es el diseño, pero al circular durante casi cincuenta años, muchas personas tuvieron y aún tienen ejemplares en su haber.

Lo que la vuelve particular ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la Casa de la Moneda de Estados Unidos dejó de producir las unidades en cobre, para destinar el material a la producción de armamento. Así, las monedas comenzaron a fabricarse de acero galvanizado.

Pero hubo un error: en 1943, algunas monedas fueron acuñadas accidentalmente en cobre en lugar de acero. Las piezas se volvieron famosas bajo el nombre de Wheat Pennies, y se convirtieron en auténticas rarezas. Se estima que solo existen unas 40 unidades en todo el mundo.

¿Hay centavos de trigo de Lincoln aún en circulación?

centavo de dólar de Estados Unidos

La respuesta es afirmativa: a pesar de su alto valor, aún existen ejemplares en circulación, lo que significa que alguien podría encontrarlos inesperadamente. Sin embargo, no son tan fáciles de identificar si están desgastadas.

En el mundo de los coleccionistas, se habla de que una de estas monedas en buen estado puede llegar a venderse por 11.000.000 de dólares. Por más disparatado que suene el número, no está tan lejos de los 1.700.000 millones por los que se vendió un ejemplar en 2010.

¿Qué hacer en caso de encontrar una moneda de centavo de trigo de Lincoln?

Aunque las posibilidades de encontrarse con una son ínfimas, siempre podrían aparecer en alguna subasta o caja de mudanza. Por eso, los expertos recomiendan tener en cuenta una serie de pasos a seguir:

  • Ver el estado en que se encuentra la moneda,
  • Revisar su fecha, dado que debe decir 1943,
  • Pasar la prueba del imán. Si es de acero galvanizado se pegará a un imán, pero si es de cobre no.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig