Historia

¿Cuál es la historia de las Líneas de Nazca de Perú?

Su significado aún es incierto, aunque probablemente hayan sido creadas con propósitos espirituales y de supervivencia. En esta nota, te contamos hace cuánto fueron hechas las Líneas de Nazca y qué teorías las explican.

Publicado por
Redacción Billiken

A la par de las piedras de Stonehenge y los Moai de la "Isla de Pascua", las Líneas de Nazca o Nasca son uno de los mayores misterios de la cultura y civilizaciones antiguas. Por su significado incierto, estos grandes dibujos sobre la tierra aún despiertan curiosidad.

Las Líneas de Nazca están en el desierto homónimo (Nazca) del departamento de Ica, que queda al suroeste de Perú. En términos técnicos, las líneas son geoglifos: grandes figuras dibujadas con piedra sobre la misma tierra, en laderas de montañas o valles extensos. En este caso, esas figuras se dividen en las siguientes formas:

  • Zoomorfas, es decir, que imitan o son similares a un animal, como un colibrí, araña o mono.
  • Geométricas, como trapecios y espirales.
  • Líneas estrechas y anchas.

¿Qué civilización construyó las Líneas de Nazca?

En las ciudades de Palpa y Nazca, la cultura Nazca es la que nos dejó con uno de los más importantes misterios al día de hoy. Esta cultura se caracteriza por:

  • Ser la primera ciudad de la provincia homónima.
  • Existir desde el 200 a.C hasta el 800 d.C, es decir, por 1.000 años aproximadamente.

También te puede interesar: Kohau Rongo Rongo: el misterio de la "Isla de Pascua"

Además, esta civilización se destacó por habitar una de las zonas más áridas de Latinoamérica y sobrevivir en ella. A partir de un sistema de canales y acueductos que aprovechaba el agua proveniente de las napas subterráneas, pudieron cultivar en el desierto y prosperar durante siglos.

Por otro lado, contaban con ritos funerarios y culturales muy importantes, y durante el milenio de su existencia dibujaron los geoglifos sobre los que aún se tienen distintas teorías.

¿Cuáles son las dimensiones de las Líneas de Nazca?

Se calcula que las líneas creadas por la cultura Nazca se distribuyen en un espacio de entre 500 y 800 kilómetros cuadrados.

Además, los trazos pueden medir algunos pocos centímetros o 275 metros, y los dibujos pueden alcanzar los kilómetros si contamos la extensión en el valle.

¿Qué teorías existen sobre los geoglifos milenarios de Perú?

Las Líneas de Nazca encierran, posiblemente, más de un significado. Uno de los principales, y quizás más plausibles, es el de que los geoglifos eran parte de un rito o ceremonia, sobre todo porque varias figuras están vinculadas a la fertilidad y a la lluvia (importantes en una zona árida).

Sin embargo, otras teorías que pensaron distintos historiadores y arqueólogos son que las líneas funcionan como:

  1. Canales de riego o fuentes de agua, indicando las zonas con agua subterránea en el desierto.
  2. Calendario astronómico, por su similitud con muchas constelaciones que conocemos.
  3. Caminos o rutas hacia zonas sagradas y espirituales, como la ciudad de Cahuachi, que era la capital de la región.
  4. Indicaciones para ceremonias o ritos espirituales, que indicaban cómo conectarse con los dioses.
  5. Señales para grupos extraterrestres, e incluso se sugirió que pueden haber sido construidas por los mismos.

También te puede interesar: Choquequirao, la fantástica ciudadela inca que se esconde en Perú

Como vemos, las teorías son varias y lo más posible es que más de una explique el verdadero significado de las Líneas de Nazca. Desde motivos espirituales hasta de supervivencia, los geoglifos pueden condensar las distintas formas en que se desarrolló la cultura Nazca.


Redacción - Natalia Sivina.

Notas recientes

¿Cuándo es el próximo feriado de Argentina?

El carnaval es una de las fiestas populares más antiguas del mundo. Se estima que los primeros festejos…

4 horas hace

Efemérides del 22 de febrero

Cada 22 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

4 horas hace

¿Sabías que en el Luna Park antes solo había boxeo?

El Luna Park de la Ciudad de Buenos Aires es reconocido por albergar los shows…

5 horas hace

City of St. Petersburg: ¿para qué se utiliza este extraño barco de carga?

De todas las variantes de diseño que se aplican al momento de construir una embarcación,…

6 horas hace

Quequén: ¿qué significa y cuál es la historia de la localidad?

Quequén es una localidad del partido de Necochea ubicada en el sureste de Argentina, dentro…

7 horas hace

¿Cuál de los seis continentes es el que más países tiene?

Actualmente, en el mundo hay 195 países reconocidos, divididos en seis continentes: Asia, África, América,…

8 horas hace