En el corazón de Europa, más precisamente en la ciudad de Lausana, Suiza, se encuentra uno de los museos más interesantes del planeta: el Museo Olímpico. Este espacio, que abrió sus puertas en 1993, rinde homenaje a la historia de los Juegos Olímpicos, desde sus orígenes en la Antigua Grecia hasta las competencias modernas.
Lausana se convirtió en la sede del museo por ser también la sede del Comité Olímpico Internacional (COI), lo que convierte a esta ciudad en un punto clave del olimpismo mundial. El museo surgió como iniciativa del expresidente del COI, Juan Antonio Samaranch, quien promovió su construcción con el objetivo de preservar, estudiar y difundir el legado olímpico.
Actualmente, el Museo Olímpico de Lausana es considerado el más grande del mundo en su categoría y forma parte de la red internacional de museos oficiales del COI, junto con otras instituciones similares distribuidas en diferentes países.
¿Qué se puede ver dentro del Museo Olímpico de Lausana?

El museo se encuentra rodeado de un parque temático, con esculturas de atletas y símbolos olímpicos. Su edificio principal tiene tres niveles de exposición que recorren distintas etapas de la historia olímpica. A través de objetos originales, material audiovisual, instalaciones interactivas y recursos digitales, los visitantes pueden revivir momentos inolvidables del deporte mundial.
Entre las piezas más destacadas hay antorchas originales, medallas históricas, vestimenta de atletas, fotografías, documentos antiguos y hasta simuladores para experimentar algunas disciplinas. También se dedica un espacio especial al arte y la cultura que giran en torno al movimiento olímpico.
Además, el museo organiza exposiciones temporales, conferencias y actividades educativas para promover los valores del respeto, la excelencia y la amistad, pilares fundamentales del olimpismo.
¿Dónde queda y cómo se puede visitar?
El Museo Olímpico de Lausana está ubicado sobre una colina con vista al Lago Lemán, en el distrito de Ouchy, uno de los sectores más turísticos de la ciudad. Desde allí, se obtiene una panorámica espectacular de los Alpes y del lago.
El museo se puede visitar todo el año. Cuenta con una tienda, una cafetería con vistas al lago y accesibilidad para personas con movilidad reducida. La entrada es gratuita para menores de 16 años, y hay audioguías en varios idiomas, incluido el español.
Tres datos curiosos sobre el Museo Olímpico de Lausana

- Año de apertura: 1993, impulsado por Juan Antonio Samaranch.
- Ubicación: Lausana, Suiza, sede del Comité Olímpico Internacional.
- Colección: Más de 10.000 objetos relacionados con los Juegos Olímpicos.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
