El cuarto puerto de contenedores más grande del hemisferio sur se encuentra en Sudáfrica y es conocido con el nombre de Durban, en relación a la ciudad donde se encuentra.
Para tomar dimensión de su relevancia y tamaño, es importante mencionar que gestiona aproximadamente 31,4 millones de toneladas de carga al año.
Por lo tanto, el puerto de Durban también se posiciona como uno de los más importantes del continente donde se encuentra.
¿Qué puertos de contenedores superan al de Durban?

Está claro que, con la cantidad de contenedores que el puerto de Durban recibe cada año, es el más activo de Sudáfrica y uno de los más importantes de África.
Pero, al mismo tiempo, también hay que poner el foco sobre el tema mencionado en el título de esta nota: es el cuarto puerto más grande del hemisferio sur, por detrás de puerto de:
- Yakarta, Indonesia.
- Surabaya, Indonesia.
- Santos, Brasil.
Mirá También

¿Qué es un cementerio de barcos y por qué Estados Unidos tiene uno de los más grandes de América?
¿Qué otras cifras del puerto de Durban sorprenden al mundo?
Como si no bastara con lo mencionado, también es relevante hablar de otras características del puerto de Durban, que sorprende a viajeros y locales porque:
- Genera más del 60% de los ingresos que cada año tiene Sudáfrica.
- Es el segundo puerto de contenedores más grande de África, detrás de Port Said, en Egipto.
- Alcanza un diámetro de 21 kilómetros.
- Alberga cerca de 300 kilómetros de vías.
- Dispone de 58 atracaderos, vinculados a más de 20 operadores de terminales.
- Recibe un promedio de 4.500 barcos comerciales cada año.
¿Este sitio solo recibe barcos con contenedores?

Aunque Durban es el cuarto puerto de contenedores más grande del hemisferio sur, esta no es su única función. Es decir, también recibe otro tipo de embarcaciones, con otros objetivos.
Por ejemplo, dentro de sus instalaciones se encuentra la Terminal de Automóviles de Durban. Abrió en 1998 y tiene una capacidad para almacenar cerca de 60.000 vehículos al año.
Al mismo tiempo, es un punto de parada para algunos de los cruceros más grandes del mundo, que llegan a este sitio entre los meses de noviembre y abril.
Y, finalmente, entre las curiosidades del puerto de Durban, también se debe incluir la existencia de una base naval en su interior, que permanece activa desde la Segunda Guerra Mundial.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
