La primera locomotora a vapor que transportó un tren de pasajeros llevó el nombre de “Active”. Aunque, con el paso de las décadas, se la recuerda como “Locomotion No. 1”.
Esta máquina funcionó, por primera vez, hace casi 200 años. Puntualmente se estrenó en septiembre de 1825, dentro del pionero Ferrocarril de Stockton y Darlington.
Con el paso del tiempo, quedó en desuso. Pero, por fortuna, se salvó del olvido y todavía se conserva como una pieza de museo muy valiosa.
¿Entre qué años funcionó esta locomotora a vapor?

El 23 de junio de 1823, en Inglaterra, se fundó la empresa Robert Stephenson and Company, liderada por George y Robert Stephenson, que se dedicaron a fabricar algunas de las primeras locomotoras de la historia.
Un año después, ambos se centraron en el proyecto de la Locomotion No. 1, con el objetivo de cumplir con uno de sus clientes: la Compañía del Ferrocarril de Stockton y Darlington.
Finalmente, en septiembre de 1825, la máquina realizó el primer traslado de pasajeros abierto al público y marcó un antes y un después en la historia mundial del ferrocarril.
Hace dos siglos, esta locomotora a vapor sorprendió al mundo con su avanzada tecnología. Es decir:
- Posiblemente fue la primera que contó con bielas de acoplamiento para unir las ruedas motrices y así evitar que resbalen sobre los rieles.
- Pesaba 6.6 toneladas.
- Podía viajar a una velocidad máxima de 24 km/h.
- Tenía una gran variedad de elementos, como caldera, cilindros y ruedas de hierro fundido.
Tras su viaje inaugural, esta locomotora a vapor, que debió reconstruir en 1828 tras una explosión de su caldera, funcionó con fines ferroviarios hasta 1841. Luego, siguió en servicio hasta 1857, pero como motor estacionario.
¿Qué ocurrió con la máquina luego de 1857?
Por fortuna, cuando esta antigua locomotora a vapor perdió toda funcionalidad, se resaltó su relevancia histórica. Acto seguido, recibió un gran mantenimiento, con el fin de convertirla en una pieza de museo.
Si bien se exhibió parcialmente desde 1857, recién se convirtió en parte de una exhibición estática en 1892, dentro de una de las plataformas de la estación de tren de Darlington Bank Top, Inglaterra.
Allí permaneció hasta 1975, cuando se decidió su traslado al museo Head of Steam, también de Inglaterra, donde se conserva actualmente.
¿Es cierto que existe una réplica de esta locomotora a vapor?

Por su longevidad, intentar poner en funcionamiento a la Locomotion No. 1 es todo un riesgo. Su estructura es tan débil que podría colapsar en pocos segundos.
Es por eso que desde hace cinco décadas existe una réplica de esta máquina, completamente funcional, dentro del Museo Beamish de Inglaterra.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
