Historia

Monte Saint-Michel: conocé más sobre esta maravilla histórica y arquitectónica

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Monte Saint Michel también es conocido como "Maravilla de Occidente".

Publicado por
Lucía Jauzat

El Monte Saint-Michel, conocido como la "Maravilla de Occidente", está construido sobre un islote rocoso en medio de bancos de arena, expuestos a poderosas mareas entre las regiones de Normandía y Bretaña en Francia. Esta ubicado en donde el Atlántico se encuentra con el estuario del río Couesnon. Se trata de un lugar que siempre fue estratégico. Originalmente llamado Mont-Tombe, adquirió su nombre actual en el siglo VIII cuando, según la leyenda, el arcángel San Miguel se apareció a San Aubert, obispo de Avranches, indicándole que construyera allí un oratorio. Este evento marcó el inicio de su transformación en un importante centro de peregrinación.

Monte Saint Michel: ¿cuál es su historia?

En 966, se estableció una abadía benedictina en el monte, consolidando su papel como un foco religioso y cultural crucial en la Edad Media. Su construcción se extendió desde el siglo XI hasta el XVI. La abadía exhibe una combinación de estilos arquitectónicos, incluyendo elementos románicos, como se aprecia en la nave de la iglesia abacial, y la arquitectura gótica, construida a partir de 1204. Sus altas murallas, masas elevadas y silueta aguda son distintivas.

Además de su importancia religiosa, el Monte Saint-Michel desempeñó un papel estratégico como fortaleza. Sus fortificaciones fueron fundamentales durante la Guerra de los Cien Años, cuando resistió los asaltos ingleses. Posteriormente, Luis XI reconoció su valor defensivo y lo convirtió en prisión hasta 1863.

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979, es reconocido por su estética única y su importancia como sitio de la civilización cristiana medieval. El sitio abarca:

  • La abadía,
  • El pueblo que creció a sus pies,
  • La bahía circundante.

Con más de tres millones de visitantes al año, es uno de los destinos turísticos más populares de Francia.

A lo largo de los siglos, la sedimentación de la bahía amenazó su carácter insular. Se llevaron a cabo importantes trabajos de restauración, incluyendo la construcción de una nueva pasarela en 2015 y una presa para combatir la acumulación de sedimentos.

Notas recientes

Efemérides del 9 de mayo

Cada 9 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

3 horas hace

¿Sabías que el Vaticano tiene un telescopio de tecnología avanzada en Estados Unidos?

Una curiosidad no tan conocida sobre el Vaticano es que, desde 1993, tiene un telescopio…

5 horas hace

¿Qué significa el nombre León para la Iglesia Católica?

El nombre que elige un nuevo sumo pontífice no es un simple detalle: es una…

6 horas hace

León: ¿por qué es el rey de la selva?

En los cuentos, en las películas e incluso en las investigaciones, los leones son definidos…

6 horas hace

¿Cuándo se celebró el primer cónclave?

Cada vez que un papa fallece o renuncia, los ojos del mundo se posan sobre…

6 horas hace

¿Qué país del mundo aportó más papas? Un repaso por la historia del trono de San Pedro

A lo largo de más de dos mil años, el trono de San Pedro ha…

7 horas hace