Historia

¿Qué países integraron la República Federal de Centroamérica?

La historia de América Latina tiene varios sucesos no tan conocidos. ¿Sabías que algunos países de América Central conformaron una sola nación luego de declarar su independencia de España? Conocé más sobre el tema, en esta nota.

Publicado por
Redacción Billiken

La República Federal de Centroamérica nació el 22 de noviembre de 1824. Fue proclamada por la Asamblea Constituyente de las Provincias Unidas del Centro de América.

La Ciudad de Guatemala fue seleccionada como la capital, pero en 1834, el San Salvador pasó a ocupar ese lugar, hasta la disolución de la República.

Según la Constitución, la Federación estaba compuesta por cinco estados, que llevaban los nombres de las mismas provincias que, luego de independizarse de España, se habían reunido en aquella asamblea del 1 de julio de 1823:

  • Guatemala.
  • El Salvador.
  • Honduras.
  • Nicaragua.
  • Costa Rica.

El actual territorio de Belice, por ser parte de Guatemala, también formaba parte del nuevo país. Más adelante, se sumaron Chiapas (México) y Los Altos.

¿De qué manera se conformó la República Federal de Centroamérica?

Durante la Asamblea Nacional Constituyente donde se creó la República Federal de Centroamérica, también se decretó su constitución.

También te puede interesar > Bandera de Costa Rica: historia, origen y significado

Allí, se establecía la abolición de la esclavitud, la consagración del derecho de asilo, las limitaciones de la pena de muerte, el establecimiento del jurado en los juicios y la supresión de los fueros. 

Su disolución

Entre 1838 y 1840, los Estados entraron en otra guerra civil. Nicaragua fue el primer estado en declararse independiente, el 30 de abril de 1838.

También te puede interesar > ¿Cuál es la montaña más alta de América Central?

La presidencia de Francisco Morazán terminó el 1 de febrero de 1839. En aquel momento, se declaró la disolución del pacto federal de 1824 y los estados de la federación se transformaron en cinco repúblicas distintas. 

¿Quién fue el primer presidente?

Manuel José Arce y Fagoaga era un militar y político de El Salvador. Aunque se habían llevado adelante elecciones, el Primer Congreso Federal lo eligió como primer presidente de la República, aunque el otro candidato, José Cecilio del Valle, fue quién había ganado gracias al voto. El 29 de abril de 1825, asumió su rol y gobernó desde la Ciudad de Guatemala.


Redacción - Lucía Jauzat.

Notas recientes

Efemérides del 26 de junio

Cada 26 de junio se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

10 horas hace

¿Cuáles fueron los nombres más elegidos en Argentina en 2023?

El momento de elegir el nombre de un recién nacido muchas veces es emotivo y…

11 horas hace

¿Cuál es la universidad más antigua de Chile?

La educación superior creció ampliamente en los últimos cien años, pero la historia de las…

12 horas hace

¿Qué animal tiene los ojos más grandes del mundo?

Expertos aseguran que el animal con los ojos más grandes del mundo es el calamar…

12 horas hace

¿Qué presidentes argentinos fueron electos para más de un mandato?

En Argentina, el presidente es el jefe de Estado y jefe de Gobierno de la República. Además, según lo que establece…

13 horas hace

Mark Beaumont, el ciclista que completó una vuelta al mundo en 78 días

Dar una vuelta al mundo en bicicleta y establecer un Récord Guinness de velocidad, es…

13 horas hace