¿Sabías que la bandera argentina flameó en California durante seis días? - Billiken
 

¿Sabías que la bandera argentina flameó en California durante seis días?

bandera argentina en California
En 1818, la bandera argentina flameó durante seis días en California. Te contamos cómo fue posible este curioso hecho histórico.
Historia
Historia

En 1818, un hecho tan curioso como poco conocido marcó un capítulo inesperado de la historia argentina: la bandera argentina flameó durante seis días en Monterrey, una ciudad costera de California que, en aquel entonces, pertenecía al Virreinato de Nueva España.

El protagonista de este episodio fue Hipólito Bouchard, un marino de origen francés al servicio de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Bouchard nació en 1780 y llegó al Río de la Plata en 1809, donde se unió a la causa revolucionaria.

Hipólito Bouchard marino

Pronto, su rol pasó a ser el de un corsario, es decir, un marino autorizado por el gobierno revolucionario para atacar embarcaciones y posiciones enemigas en el marco de la guerra contra España. En 1817, emprendió una expedición naval alrededor del mundo con el objetivo de proteger el comercio libre y difundir la causa de la independencia.

A bordo de la fragata La Argentina, equipada con 34 cañones y una tripulación de 200 integrantes, recorrió diversos puertos estratégicos del mundo donde desplegó acciones militares clave.

El día que la bandera argentina llegó a California

Uno de los momentos más sorprendentes de esa expedición tuvo lugar en la costa oeste de lo que hoy es Estados Unidos. El 20 de noviembre de 1818, la fragata La Argentina llegó a las inmediaciones de Monterrey.

Luego de estudiar las defensas, Bouchard y sus hombres desembarcaron el 24 de noviembre, tomaron el fuerte español que protegía el puerto y, como señal de conquista, izaron la bandera argentina.

La ocupación se mantuvo hasta el 29 de noviembre, cuando la tripulación decidió reembarcar y continuar la campaña. Aunque breve, la acción tuvo un gran valor simbólico: fue la única vez que la bandera argentina flameó en un territorio que hoy forma parte de Estados Unidos.

El episodio no escondía una intención de conquista permanente, sino que fue una maniobra táctica dentro de las guerras por la independencia sudamericana. Fue documentado por historiadores como Felipe Pigna y por el Instituto Nacional Browniano, que destaca a Bouchard como uno de los marinos más audaces de la historia nacional.

¿Quién fue Hipólito Bouchard?

Hipólito Bouchard fue un marino y corsario comprometido con la emancipación de Latinoamérica que nació el 15 de enero de 1780 en Saint-Tropez, Francia. Participó en la Revolución de Mayo y en las campañas del Ejército de los Andes bajo el mando de José de San Martín.

Su rol en el mar lo convirtió en un pionero de la defensa marítima argentina. La expedición de 1817-1819 con la fragata La Argentina lo llevó a recorrer distintos rincones del mundo, llevando consigo la causa independentista. Entre los principales lugares que visitó durante su travesía se encuentran:

  • Santa Elena (Atlántico Sur),
  • Madagascar (África),
  • Java (Asia),
  • Filipinas (Asia),
  • California (Estados Unidos),
  • Hawái (hoy parte de Estados Unidos),
  • Chile,
  • Perú.

En Hawái, incluso firmó un acuerdo con el rey Kamehameha I, quien le brindó provisiones y reparaciones para continuar su misión. Bouchard falleció el 4 de enero de 1837 en Perú, pero su legado perdura como uno de los primeros en hacer flamear la bandera argentina más allá de Sudamérica.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig