Su nombre es “Bwana Devil” y llegó a la pantalla grande el 26 de noviembre de 1952. A pesar de las malas críticas, recaudó millones de dólares por la tecnología utilizada.
Hay quienes imaginan que la tecnología 3D es muy moderna. Sin embargo, está presente en el cine desde el 26 de noviembre de 1952, cuando se estrenó la primera película de este estilo: Bwana Devil.
Dentro de las propagandas previas al estreno, se le aseguró al espectador que podría tener “un león en tu regazo” y que esta película sería un “milagro de la era”. Y así fue.
A pesar de las malas críticas que recibió por su guión, millones de personas fueron a ver “Bwana Devil” con el único objetivo de colocarse los famosos anteojos y experimentar el sistema Natural Vision 3D por primera vez.
Durante la mitad del siglo XX, el cine se sumergió en una crisis por la baja asistencia de espectadores, producto de la aparición de la televisión. Por lo tanto, desde Hollywood desarrollaron múltiples planes para recuperar su gloria.
Entonces, en 1951 se planteó la posibilidad de incorporar el sistema Natural Vision 3D y así surgió, un año después, la primera película con esta tecnología, que se ambientó en los paisajes y las problemáticas del África Oriental Británica.
El estreno se concretó el miércoles 26 de noviembre de 1952, con una doble función en Hollywood Paramount Theatre y Paramount Theatre, en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos. Luego llegó a:
“Bwana Devil”, la primera película en 3D de la historia, que tiene 79 minutos de duración, fue escrita, dirigida y producida por Arch Oboler. Además, contó con la actuación destacada de:
Para sorpresa de muchos críticos, esta producción fue muy mala. Pero a nadie le importó, ya que la mayoría la eligió para apreciar, por primera vez, los efectos en 3D, a través de sus anteojos con filtros Polaroid grises.
Tal es así que la tecnología salvó del fracaso a “Bwana Devil”, que se realizó con una inversión de 323.000 dólares y recaudó aproximadamente 5 millones de dólares.
Cada 8 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Cuando un papa muere o decide renunciar, la Iglesia Católica inicia un proceso muy particular…
Hay regiones en que en los casamientos es común ver a un grupo de personas…
La gastronomía de China es famosa en todo el mundo por su diversidad, sus sabores…
Con el estreno de la serie El Eternauta, viejas historias, anécdotas y recuerdos salieron a…
En el barrio porteño de Agronomía, a escasos metros de la Avenida San Martín, se…