Hay partidos que son mucho más que partidos. Y así sucedió durante la Copa Mundial de Fútbol de 1974, celebrada en Alemania Occidental, donde por primera y única vez en la historia se enfrentaron en un mismo campo de juego las dos Alemanias.
La República Federal de Alemania (RFA) y la República Democrática Alemana (RDA), separadas desde el final de la Segunda Guerra Mundial, jugaron el 22 de junio de 1974 en la ciudad de Hamburgo. Era la última fecha del Grupo A, y si bien ambas selecciones ya estaban clasificadas a la siguiente fase, era un partido igual de importante que uno futuro: el de Argentina vs. Inglaterra en 1986.
En ese momento, ambas Alemanias estaban divididas políticamente. Y aunque compartían historia y cultura, competían como rivales dentro y fuera del deporte. ¿Cuál fue el resultado del partido? En esta nota te contamos.
La historia detrás del partido entre las dos Alemanias

Tras la Segunda Guerra Mundial, Alemania quedó dividida en dos estados. La RFA (Occidental) adoptó un sistema capitalista aliado a Estados Unidos y Europa occidental, mientras que la RDA (Oriental) se organizó bajo un régimen socialista alineado con la Unión Soviética.
Esta división se materializó de forma extrema con la construcción del Muro de Berlín en 1961, que separó a familias y amigos que poco tenían que ver con los resultados de la guerra y los repartos de las dos potencias del momento: Estados Unidos y la Unión Soviética.
El sorteo del Mundial colocó a ambos equipos en el mismo grupo, algo inesperado y tenso para la época. Alemania Occidental era la anfitriona y, además, la favorita a ganar el torneo. Pero nada salió como se esperaba: en un estadio colmado y bajo la mirada de millones, Alemania Oriental sorprendió al ganar el partido 1 a 0, con gol de Jürgen Sparwasser a los 78 minutos.

Paradójicamente, esa fue la única derrota de la Alemania Federal en el torneo. Tras el partido, ambos equipos siguieron caminos diferentes. Alemania Occidental reorganizó su esquema y finalmente se consagró campeona del mundo, mientras que Alemania Oriental fue eliminada en la siguiente ronda.
Mirá También

Bochum: la ciudad de Alemania que se destruyó por completo durante la Segunda Guerra Mundial
La reunificación alemana: lo que pasó 15 años después del partido
Quince años después del histórico partido entre las dos Alemanias en el Mundial de 1974, la historia del país cambió para siempre. El 3 de octubre de 1990, casi un año después de la caída del Muro de Berlín y ante el colapso del bloque socialista, Alemania Oriental dejó de existir y se unificó oficialmente con Alemania Occidental. Así nació la actual República Federal de Alemania.

El proceso de reunificación fue complejo. No solo implicó derribar barreras físicas y políticas, sino también integrar dos sistemas económicos y sociales profundamente distintos. En pocos meses, el marco alemán oriental fue reemplazado por el occidental, se adoptaron las leyes y las instituciones de la RFA y se reorganizó todo el territorio.
Este cambio histórico se dio en un contexto de transformaciones globales, como el fin de la Guerra Fría, la apertura de Europa del Este y la disolución de la Unión Soviética. Desde entonces, cada 3 de octubre se celebra en Alemania el Día de la Unidad, en conmemoración de un hecho que cerró un ciclo de división que había comenzado tras la Segunda Guerra Mundial.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
