La Torre de Hércules es una de las construcciones más asombrosas de Europa, no solo por su belleza y solidez, sino también por su antigüedad. Se encuentra en la ciudad de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España, y fue construida por los romanos hace casi 2.000 años, en el siglo I d.C.
Se trata del faro romano más antiguo del mundo que aún sigue en funcionamiento, y uno de los símbolos más importantes del pasado imperial de la península ibérica. Su función original era orientar a los navegantes en la costa atlántica, una zona conocida por su clima cambiante y sus peligrosas aguas. A lo largo del tiempo, su estructura fue modificada y restaurada, especialmente en el siglo XVIII, cuando adquirió parte de su aspecto actual, pero su núcleo original sigue intacto.
En 2009, la Torre de Hércules fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que reafirma su valor histórico, arquitectónico y cultural.
Características de la Torre de Hércules y cómo se la puede visitar

La Torre de Hércules tiene una altura total de 55 metros, y desde su cima se obtiene una vista panorámica inigualable del océano Atlántico y la ciudad de La Coruña. Para llegar hasta allí, los visitantes deben subir 234 escalones, atravesando una construcción que combina elementos de la ingeniería romana original con añadidos de la época moderna.
Datos destacados sobre la Torre de Hércules:
- Ubicación: Ciudad de La Coruña, Galicia, España
- Altura: 55 metros
- Origen: Construcción romana del siglo I
- Distinción: Patrimonio de la Humanidad desde 2009
A lo largo de su historia, la torre ha inspirado múltiples leyendas. Una de las más conocidas dice que fue construida por el mismísimo Hércules, quien habría derrotado a un gigante llamado Gerión en ese mismo lugar. Si bien es un mito, esta historia ha dado nombre al monumento y sigue siendo parte de su identidad.
Actualmente, el lugar es un sitio turístico de gran interés, visitado por miles de personas cada año. Está abierto al público y cuenta con un centro de interpretación que ofrece información sobre su historia, arquitectura y restauraciones.
¿Por qué sigue siendo tan relevante?

Más allá de su impresionante antigüedad y conservación, la Torre de Hércules es un símbolo de la fusión entre el legado romano y la cultura gallega. Es una muestra de cómo la ingeniería antigua ha perdurado a lo largo de los siglos, enfrentando tormentas, guerras y cambios políticos.
Además, su valor no es solo arquitectónico. También es un punto clave para la educación histórica, la identidad local y el turismo cultural. Visitar la torre es, de alguna manera, caminar por el mismo lugar donde pasaron soldados romanos, comerciantes y marineros hace dos milenios.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
